spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Se prohibirá la publicidad de las apuestas en los eventos deportivos

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Según el comparador de apuestas deportivas BettingGuide Chile la popularidad de este tipo de apuestas está creciendo exponencialmente entre la población. Y parece que es algo que no gusta a las autoridades, pues recientemente la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados de Chile aprobó por unanimidad un proyecto de ley para prohibir publicidad de casas de apuestas online en clubes deportivos.

Es una medida importante que afectará muy negativamente al fútbol chileno, ya que según el mismo proyecto de ley 11 de los 16 equipos de la primera división de la liga nacional están patrocinados por casas de apuestas online. Si a eso añadimos los problemas que muchas otras empresas, que tradicionalmente patrocinaban el deporte, están teniendo debido a las consecuencias de la pandemia y la actual inflación, parece que los clubes de fútbol se quedarán sin ingresos y sin una alternativa clara para obtenerlos.

En este sentido, el presidente de U. Católica de Chile ya ha manifestado su oposición al proyecto, comentando que si bien es lógico tomar medidas en contra de la ludopatía y del acceso de menores a las apuestas, esta prohibición generalizada va mucho más allá y perjudica seriamente al fútbol nacional.

A nivel regulatorio, todavía queda pendiente la votación en el pleno de la Cámara Baja chilena, pero ahora mismo no se esperan problemas en la aprobación del proyecto de ley.

¿Es la regulación la solución?

En el proyecto de ley se hace mención a que las casas de apuestas online no pagan sus impuestos en Chile. Un problema que muchos otros países como España, México o Colombia han solucionado regulando el mercado y exigiendo a las empresas que, para ofrecer sus servicios en su territorio, deben establecer una compañía en el país o asociarse con una ya establecida.

Este último caso es habitual en México y EEUU, donde las casas de apuestas internacionales se asocian con casinos locales. Sin embargo, en Chile esto parece complicado debido a la gran concentración de los casinos legales, pues aproximadamente el 60% pertenecen al mismo grupo empresarial, dejando poco espacio para la incorporación de nuevas marcas online.

Sea como sea la regulación, parece lógico que más allá de condenar al ostracismo a los aficionados a las apuestas deportivas los reguladores deben dar el paso para regularlas de una u otra manera y que los usuarios puedan apostar de forma segura, al mismo tiempo que los presupuestos públicos se vean beneficiados de los impuestos derivados de las ganancias de las empresas que ofrecen el servicio.

De esta manera, el gobierno también podría estipular las medidas para evitar el acceso a menores, controlar adicciones y evitar el lavado de dinero que deben tomar las casas de apuestas, haciendo que toda la actividad sea mucho más segura que en la actualidad.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias