Diputado Ilabaca por votación del quinto retiro: “Mientras no exista una propuesta concreta de parte del Ejecutivo, no nos podemos cerrar a la discusión”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

Ante la avasalladora votación llevada a cabo en el Congreso, el retiro de fondos de pensiones vuelve a tomar fuerza a pesar de la negativa del Presidente Gabriel Boric.

Desde la bancada socialista, su presidente Marcos Ilabaca fue enfático al respecto, señalando que la votación “evidenció un cambio absoluto en la postura del parlamento, donde se refleja la necesidad de las familias chilenas. Como parlamentarios tenemos el deber de escuchar a quienes representamos y esto sin duda es un gran avance”.

Así mismo, el diputado de la región de Los Ríos, dijo que “el puntapié inicial es dar inicio a la discusión, pero una discusión responsable y para eso está el parlamento. Es decir, tenemos que conocer las medidas del Presidente Boric y analizarlas en profundidad. Teniendo todo esto en cuenta podremos tomar decisiones acordes a lo que nuestro país requiere. Mientras no exista una propuesta concreta de parte del Ejecutivo, no nos podemos cerrar a la discusión”.

El parlamentario agregó que la discusión va a seguir tomando fuerza ante la situación económica que vive nuestro país, detallando que “no podemos tapar el sol con un dedo. El costo de vida sólo va en aumento y las medidas que se tomaron en el período más crítico de la pandemia no fueron suficientes. Allí nacen los retiros de fondos de pensiones. Mientras no se lleven a cabo apoyos económicos suficientes para cubrir las necesidades de las familias chilenas, los retiros de fondos van a seguir siendo una opción.

En lo relacionado a la postura del gobierno respecto al quinto retiro y el apoyo al proyecto desde Apruebo Dignidad, el parlamentario manifestó que “esto no es un tema de lealtades, cada uno sabe lo que hace y tendrá sus razones. Lo que sí creo es que esta votación fue absolutamente inesperada para el gobierno y espero que sea lo suficiente como para impulsar al mandatario y su gabinete a transparentar las medidas económicas que trae consigo ante su negativa al retiro de fondos”, finalizó.

Esto significa que con el resultado de la votación de este lunes, el proyecto omite la prohibición de discutirse durante un año, tras el rechazo en general de uno de los proyectos, y queda en manos de la Comisión de Constitución, donde se definirá el futuro del quinto retiro, instancia en la que participa el diputado Ilabaca, pero que actualmente es presidida por la diputada Karol Cariola.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias