En Los Ríos, la Gobernación Provincial de Valdivia pasará a formar parte de la Delegación Presidencial Regional Los Ríos, mientras que la Gobernación Provincial del Ranco pasará a llamarse Delegación Provincial del Ranco. A estas nuevas estructuras administrativas les corresponderán las funciones de Gobierno Interior, Seguridad Pública, Emergencias y la coordinación entre los servicios del Estado.
En dependencias del patio de la Gobernación Provincia de Valdivia ayer se desarrolló la ceremonia que marcó el hito de fusión entre la Gobernación Provincial de Valdivia y la Intendencia Regional de Los Ríos, esto en el contexto de la puesta en marcha de la nueva Delegación Presidencial Regional de Los Ríos.
La actividad fue encabezada por el intendente regional de Los Ríos, César Asenjo Jerez, en compañía de los gobernadores provinciales subrogantes de Valdivia y el Ranco, el seremi de Justicia y Derechos Humanos Rodrigo Oñate Betanzo y el seremi de las Culturas, Artes y Patrimonio, Helmuth Palma, respectivamente.
En la oportunidad, el gobernador provincial subrogante de Valdivia, Rodrigo Oñate, en reemplazo de la actual gobernadora provincial, Marcela Sandoval Subiabre, junto con agradecer la labor de sus antecesores, destacó el compromiso puesto por los 24 funcionarios y funcionarias que laboran en la Gobernación Provincial y los llamó a asumir el nuevo desafío que conlleva la Delegación Presidencial Regional con el mismo profesionalismo que lo hacen a diario.
En este sentido, tanto intendente como gobernadores provinciales subrogantes, hicieron entrega de galvanos a las y los funcionarios destacados: Nora Pozas (Departamento Social), Jessica Casanova (Departamento de Adquisiciones), Arnoldo Jaramillo (jefe de Administración y Finanzas), José Miguel Barrientos (encargado de la Oficina de Partes) y Waldemar Carrasco (administrativo del Departamento de Recursos Humanos) por sus años de servicio al interior de la institución.
“Hoy, siendo parte de nuestra región de Los Ríos, como país damos un nuevo paso, en pro de la regionalización y descentralización, pasaremos a formar parte de la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos y con ello surgen nuevos desafíos para nuestro territorio y para todos nosotros, y especialmente para ustedes (los funcionarios y funcionarias), quienes serán parte de la nueva administración de esta Delegación Presidencial Regional de Los Ríos”, destacó Oñate Betanzo.
A su turno, el intendente de Los Ríos, César Asenjo, destacó el trabajo realizado por los funcionarios. “Hoy comenzamos una nueva etapa para el desarrollo de nuestro país y de nuestra región, con la creación de la Delegación Presidencial Regional, un desafío que nos llama a trabajar más unidos que nunca; a enfrentar los cambios que estamos viviendo con fuerza y convicción de que todo lo que hacemos es trabajar por el desarrollo, bienestar y calidad de vida de cada uno de los vecinos de nuestra región”, afirmó la máxima autoridad regional.
Nueva División Regional
La creación de las Delegaciones Presidenciales Regionales (DPR) está inserta en la reforma a la ley N° 19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, que establece que las Gobernaciones Provinciales con asiento en las capitales regionales (como la de Valdivia) cesarán sus funciones para formar parte de la estructura administrativa de las DPR. Paralelamente se crean las Delegaciones Presidenciales Provinciales y la figura del Gobernador Regional, este último elegido mediante votación popular.
Es así como en Los Ríos, los funcionarios y funcionarias de la Gobernación Provincial de Valdivia pasarán a formar parte de la DPR Los Ríos, mientras que la Gobernación Provincial del Ranco pasará a llamarse Delegación Provincial del Ranco que mantendrá su actual dotación. A estas nuevas estructuras administrativas les corresponderán las funciones de Gobierno Interior, Seguridad Pública, Emergencias y la coordinación entre los servicios del Estado.
















