spot_img
spot_imgspot_img

Proyecto “TEA en Comunidad: Aprender a Incluir” mejora acceso a diagnóstico y capacitación inclusiva en Futrono

La Municipalidad de Futrono ejecuta el proyecto “TEA en Comunidad: Aprender a Incluir”, financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, iniciativa que permitió entregar evaluaciones especializadas a niños y niñas de la comuna, además de capacitar a familias, funcionarios públicos, profesionales de la educación y equipos de salud durante la primera semana de noviembre de 2025.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

La Municipalidad de Futrono continúa avanzando en la promoción de la inclusión a través del proyecto “TEA en Comunidad: Aprender a Incluir”, financiado mediante subvención del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional. Gracias a esta iniciativa, niñas y niños de la comuna accedieron a evaluaciones diagnósticas especializadas, un apoyo fundamental para familias que no podían costear instrumentos como el ADOS-2 y el ADI-R, herramientas reconocidas internacionalmente para la identificación del Trastorno del Espectro Autista.

Estos diagnósticos, cuyo contenido es estrictamente confidencial, permiten orientar de manera más precisa los apoyos necesarios en la vida cotidiana y mejorar la comprensión del entorno educativo, clínico y familiar de cada niño y niña.

Durante la primera semana de noviembre de 2025 se realizaron además diversas jornadas formativas, todas certificadas, que reunieron a familias, cuidadores, funcionarios públicos, profesionales de la educación y equipos de salud del territorio. Las capacitaciones abordaron contenidos actualizados sobre neurodiversidad, diagnóstico, procesamiento sensorial, comunicación aumentativa-alternativa, manejo de conductas desafiantes y autocuidado, combinando teoría, dinámicas participativas y espacios de reflexión.

Cada grupo recibió planes de formación diseñados especialmente según sus necesidades: las familias fortalecieron su rol y adquirieron herramientas para acompañar procesos de apoyo, los funcionarios públicos profundizaron en criterios de atención inclusiva y trato respetuoso, los equipos educativos trabajaron en derivación, comprensión diagnóstica y necesidades de apoyo en el aula, mientras que los profesionales de la salud abordaron detección temprana, articulación con la comunidad educativa y estrategias clínicas basadas en evidencia.

El proyecto “TEA en Comunidad: Aprender a Incluir” se ha convertido en un aporte significativo para la comuna de Futrono, al facilitar acceso a diagnósticos especializados y promover una cultura local más informada, respetuosa y consciente de las necesidades de las personas neurodivergentes.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Más Noticias