La Municipalidad de Futrono se encuentra ejecutando el Plan de Gestión Municipal (PGM) 2025, una iniciativa que busca fortalecer la participación comunitaria a través de talleres, actividades y capacitaciones en los ámbitos social, cultural, deportivo y medioambiental. En este contexto, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato desarrolla una de las líneas más relevantes del programa: la implementación de talleres de compostaje domiciliario, cuyo propósito es disminuir la generación de residuos en los hogares y fomentar prácticas sustentables que contribuyan a mantener una comuna más limpia y consciente del cuidado ambiental.
La propuesta contempla la realización de talleres teórico-prácticos en distintos sectores rurales y urbanos, con una duración de una hora y media, donde se abordan temas como la problemática de los residuos sólidos domiciliarios, la importancia de su reducción, el uso adecuado de las composteras y los beneficios del compost generado.
Cada familia participante recibe un kit de compostaje que incluye una compostera plástica de 300 litros, un contenedor de cocina de 8 litros con tapa hermética y un bastón aireador de 90 centímetros. Estos implementos permiten facilitar la gestión de residuos orgánicos en el hogar y asegurar un proceso de compostaje adecuado. En total, se han entregado 168 kits de compostaje, beneficiando directamente a vecinos de diversos sectores de la comuna.
Los talleres son guiados por el equipo técnico municipal, quienes promueven la educación ambiental y la economía circular como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de Futrono. La iniciativa busca no solo entregar herramientas prácticas, sino también fortalecer el conocimiento ambiental y el compromiso ciudadano con la limpieza y el respeto por el entorno natural.
El Plan de Gestión Municipal 2025 se extenderá hasta noviembre, y contempla una amplia oferta de actividades gratuitas orientadas al bienestar y desarrollo integral de la comunidad, reafirmando el compromiso del municipio con un Futrono más sustentable, participativo y consciente del medio ambiente.

















