En plena ejecución se encuentra el Plan de Gestión Municipal 2025 impulsado por la Municipalidad de La Unión con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, una iniciativa que busca potenciar el desarrollo integral de la comuna a través de acciones en distintas áreas que promueven la cohesión social, la inclusión y la calidad de vida de sus habitantes.
Al respecto, Mónica Guarda, directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de La Unión, señaló: “Estamos muy contentos con el desarrollo del Plan de Gestión Municipal, que ha permitido realizar actividades masivas, abiertas y gratuitas en ámbitos como el deporte, la salud mental, la recreación, el medio ambiente y la seguridad pública. Estas acciones, especialmente enfocadas en la participación de las mujeres, han tenido una excelente respuesta de la comunidad, que ha participado activamente y valorado positivamente las iniciativas implementadas este 2025”.
El componente social del plan tiene como propósito mejorar el bienestar emocional y la integración de las personas mayores, además de fortalecer el liderazgo y la participación de las mujeres, impulsando la equidad de género y la creación de redes de apoyo comunitario.
En el ámbito cultural, el proyecto apunta a democratizar el acceso a las artes y relevar la identidad unionina, fomentando la creatividad, el rescate de las tradiciones locales y la valoración del patrimonio a través de actividades que involucran a distintos grupos etarios.
El eje medioambiental busca consolidar una comuna más sustentable mediante el fortalecimiento del reciclaje y la educación ambiental, promoviendo la responsabilidad ciudadana en el manejo de residuos y la protección del entorno natural, con un enfoque participativo y formativo desde los establecimientos educacionales y las familias.
En materia de seguridad ciudadana, el plan se centra en fortalecer la prevención comunitaria y situacional, combinando la formación de líderes vecinales con el uso de herramientas tecnológicas, como la instalación de cámaras de televigilancia en puntos estratégicos, con el fin de mejorar la percepción de seguridad y la convivencia local.
Finalmente, el eje deportivo tiene como objetivo fomentar la vida saludable, el uso activo de los espacios públicos y la integración social a través de actividades recreativas y competitivas que convocan a vecinos y vecinas de todas las edades, promoviendo el deporte como una herramienta de encuentro y bienestar.
Por su parte, el alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, expresó: “En primer lugar, quiero darle gracias a Dios, porque tengo un gran equipo de funcionarios municipales. Ellos son quienes traen a la mesa del alcalde las distintas iniciativas que proponen, y uno como alcalde les da el visto bueno. Han sido grandes actividades las que se han desarrollado este año 2025, verdaderos sueños hechos realidad para nuestros habitantes en distintos ámbitos: deportivo, cultural y artístico. Estoy muy feliz y contento porque la gente también está feliz. Además, contamos con el apoyo del Gobierno Regional y con aportes propios del municipio de La Unión”.
El Plan de Gestión Municipal de La Unión 2025 avanza con una alta participación ciudadana, reflejando el compromiso del municipio y del Gobierno Regional de Los Ríos por construir una comuna más inclusiva, participativa y sustentable, donde el desarrollo se articula en torno a las personas y sus comunidades