La Municipalidad de Futrono se encuentra desarrollando el Plan de Gestión Municipal 2025, un programa integral orientado a fortalecer el desarrollo humano, la participación ciudadana y la descentralización territorial a través de diversas actividades formativas, recreativas y de bienestar que se ejecutan en distintos puntos de la comuna.
El plan —que se desarrolla entre julio y noviembre de este año— contempla una amplia oferta de talleres gratuitos en cuatro ejes principales: social, cultural, deportivo y medioambiental.
En el ámbito social, se realizan talleres de apoyo a personas cuidadoras y a vecinos en situación de discapacidad, tales como “Me Cuido para Cuidarte” y “Cocinando sin Barreras”, instancias que promueven el autocuidado y la autonomía personal.
En el eje cultural, el municipio ejecuta talleres de fotografía, serigrafía, arpilleras y orfebrería en sectores como Llifén, Maihue, Nontuelá, Isla Huapi y Curriñe, además de una clínica de folclor destinada a fortalecer el trabajo artístico y escénico de agrupaciones locales.
Por su parte, en el ámbito deportivo, se desarrollan actividades de kayak, acondicionamiento físico, básquetbol, pilates, power jump y yoga en distintos puntos del territorio comunal, con el propósito de promover hábitos saludables y fortalecer el vínculo con el entorno natural.
Finalmente, en el eje medioambiental, se imparten talleres de compostaje en diversas localidades, donde los participantes reciben kits para implementar esta práctica en sus hogares, promoviendo la economía circular, la reducción de residuos y el cuidado del entorno.
El proyecto también considera un plan de difusión a través de medios locales, redes sociales y programas radiales, que busca incentivar la participación ciudadana y dar a conocer los avances de esta iniciativa que beneficiará directamente a más de 700 personas entre beneficiarios directos e indirectos.