Artista unionino Leandro Araneda recibe Medalla “2 de Octubre” por su aporte a la cultura regional

El artista visual unionino Leandro Araneda fue distinguido con la Medalla “2 de Octubre” en la categoría Artes y Gestión Cultural, reconocimiento otorgado por el Gobierno Regional de Los Ríos en el marco del aniversario número 18 de la región. El artista destacó el valor de la identidad territorial y la necesidad de avanzar en la descentralización cultural, reafirmando su compromiso con el desarrollo artístico desde la Región de Los Ríos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

En el marco de la conmemoración del 18° aniversario de la Región de Los Ríos, el gestor y artista Leandro Araneda fue reconocido con la Medalla “2 de Octubre” en la categoría Artes y Gestión Cultural, galardón que distingue a personas que han contribuido significativamente al desarrollo cultural y comunitario del territorio.

Araneda valoró profundamente el reconocimiento, señalando que “recibir la Medalla Dos de Octubre, otorgada por el Gobierno Regional en el aniversario de la región, es un honor que valoro profundamente. Pero también es un compromiso de seguir trabajando por la cultura desde nuestra región”.

El creador enfatizó la importancia de fortalecer la descentralización cultural en Chile, destacando que el arte no se construye únicamente desde la capital. En esa línea expresó que “es fundamental avanzar en esta materia en Chile, porque el arte y la creatividad no solo se construyen desde Santiago, y en cada territorio existen voces, memorias y talentos que merecen ser visibilizados”.

Asimismo, subrayó el papel que ha tenido la región en la construcción de identidad cultural, afirmando que “desde la región hemos demostrado que la identidad regional tiene un valor inmenso para el país, y este reconocimiento refuerza la importancia de seguir creando desde y para nuestra comunidad”.

Finalmente, aprovechó la instancia para destacar la relevancia de contar con espacios de creación artística en La Unión. “Espero que proyectos como la Casa Duhalde, que es el futuro cultural de La Unión, se puedan llevar a cabo. Es importante que la comuna tenga una infraestructura cultural que permita seguir creando y posicionando a nuestra comuna como un ejemplo de buenos artistas que han salido en el último tiempo y que siempre han contribuido a nuestra región”, señaló.

 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias