“Nueva declaración de guerra”: Alianza Territorial Dagllipulli rechaza aprobación de Parque Eólico en La Unión

Mediante un comunicado público, la Alianza Territorial Daglipulli del territorio Kunko-Williche rechazó la aprobación del proyecto “Parque Eólico Ovejera Sur” en Valdivia, acusando a la Comisión de Evaluación Ambiental regional y al Delegado Presidencial Jorge Alvial de ignorar graves afectaciones medioambientales, vulnerar el derecho a consulta indígena y actuar de manera alineada con intereses políticos y empresariales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La Alianza Territorial Daglipulli del territorio Kunko-Williche emitió un comunicado público en el que denuncia y rechaza la aprobación del proyecto “Parque Eólico Ovejera Sur”, decisión adoptada el lunes 29 de septiembre por la Comisión de Evaluación Ambiental regional, encabezada por el Delegado Presidencial Jorge Alvial junto a los Seremi de Energía, Medio Ambiente, Desarrollo Social, Obras Públicas, Agricultura, Salud, Economía, Transportes, Minvu y Minería.

Según lo expresado en la declaración, la aprobación se concretó pese a que las comunidades expusieron “fuertes afectaciones medioambientales no consideradas por el titular del proyecto y faltas graves al debido proceso de Consulta Indígena”, advertencias que, aseguran, fueron desoídas por las autoridades. “Votaron políticamente alineados, sin pensar en el bienestar de la gente ni resguardar su calidad de vida”, acusaron.

El comunicado también cuestiona la actuación del Delegado Presidencial, señalando que “con la excusa de la transición energética impuesta por el gobierno y el mundo empresarial, no trepidó en apuntar nuestro territorio como zona de sacrificio medioambiental y humano”, y recordaron que el Estado tiene la obligación de resguardar los derechos de los Pueblos Originarios conforme al Convenio 169 de la OIT.

Asimismo, la organización mapuche criticó duramente el rol del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), al que acusaron de ejecutar “tretas para validar su trabajo”, como simplificar las observaciones de la ciudadanía, dividir reuniones y redactar actas unilaterales. “Les declaramos: personas no gratas en nuestros territorios”, enfatizaron.

En su declaración, la Alianza Territorial Daglipulli también denunció un “acto racista” durante la sesión en Valdivia, donde relataron que se restringió su ingreso con guardias privados, presencia policial con funcionarios “fuertemente acorazados” y gestos de hostilidad. A juicio de la organización, esto refleja prejuicios y falta de comprensión de la interculturalidad por parte del Estado.

Finalmente, advirtieron que esta decisión constituye “una nueva declaración de guerra hacia nuestro Pueblo-Nación Mapuche” y anunciaron que no permitirán más la intromisión de funcionarios del SEA en sus territorios, comprometiéndose a resistir y a acudir a instancias judiciales para impugnar la resolución que aprobó el proyecto. “Por un territorio mapuche Kunko-Williche sin eólicas ni zonas de sacrificio, autónomo y autodeterminado. Marrichiweu!!”, concluye el comunicado.

Revisa el comunicado completo a continuación: 

 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias