Gimnasio Fiscal recibirá a Pamela Leiva en evento organizado por la Oficina de la Mujer de La Unión 

La destacada artista nacional se presentará este martes 8 de octubre a las 19:00 horas en el Gimnasio Fiscal de La Unión, en el marco de la versión especial “Solo para Nosotras” de su exitoso espectáculo “No soy una santa”. La actividad es organizada por la Oficina de la Mujer y Equidad de Género de la Municipalidad de La Unión y financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional. El evento es abierto a la comunidad en general y completamente gratis.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La reconocida artista Pamela Leiva llegará a La Unión con su espectáculo “El Tour del Adiós”, en una presentación exclusiva para mujeres que tendrá lugar este martes 8 de octubre a las 19:00 horas en el Gimnasio Fiscal de la comuna.

El evento forma parte de la versión especial “Solo para Nosotras”, que se enmarca en el programa de actividades impulsadas por la Oficina de la Mujer y Equidad de Género de la Municipalidad de La Unión, y que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional. La actividad fue postulada por el municipio como un coaching motivacional con el objeto de empoderar a las mujeres de La Unión.

Pamela Leiva, una de las humoristas más destacadas del país, presentará su show “No soy una santa”, cargado de humor y cercanía, prometiendo una jornada de entretención y encuentro pensada especialmente para el público femenino de la comuna.

Esta actividad se suma a una variada programación que busca fortalecer la participación social, cultural y comunitaria en La Unión, ofreciendo instancias de recreación y cohesión para las vecinas de la ciudad.

Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Gestión Municipal La Unión 2025, financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, que contempla una inversión de $72.480.057 para fortalecer el desarrollo social, cultural, deportivo, medioambiental y de seguridad en la comuna. Con un enfoque integral, el proyecto considera talleres para mujeres, salidas educativas para personas mayores, eventos deportivos masivos, intervenciones culturales y acciones de educación y concientización medioambiental. Además, incluye medidas en seguridad ciudadana mediante la formación de líderes comunitarios y la implementación de sistemas de televigilancia.

El plan beneficiará directamente a más de 3.000 vecinos y vecinas, y a 2.000 de manera indirecta, alcanzando un total de 5.000 beneficiarios. Con un diseño participativo, inclusivo y territorial, busca mejorar la calidad de vida de la comunidad unionina, potenciando el acceso a instancias de recreación, aprendizaje y cohesión social.

 

 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias