El senador Alfonso de Urresti valoró la decisión del SII de postergar hasta esa fecha la entrada en vigencia de esta obligación, que inicialmente comenzaba a regir en octubre de 2025.
Hace algunas semanas, el parlamentario presentó un Proyecto de Acuerdo en el Senado y mantuvo una reunión con la ministra de Agricultura para advertir sobre los efectos negativos que esta exigencia podría generar en pequeños agricultores y emprendedores, al ponerlos en riesgo de quedar fuera de programas de apoyo estatal.
“Nos reunimos con las autoridades para plantear esta preocupación, ya que la aplicación inmediata de la medida estaba causando inconvenientes y gran incertidumbre en el mundo campesino y entre los emprendedores más pequeños. Hoy valoramos que el SII haya escuchado y otorgue más tiempo para una implementación gradual y justa”, señaló De Urresti.
El parlamentario agregó que seguirá monitoreando el proceso de formalización para asegurar que, en esta etapa, se entregue acompañamiento real y nadie quede atrás. “Esto es una buena noticia, pero aún debemos garantizar que la transición incluya apoyo técnico, capacitación y simplificación de trámites. Los agricultores y pequeños contribuyentes cumplen un rol vital en nuestras regiones, y no podemos permitir que nuevas exigencias se conviertan en barreras”, enfatizó.