Un informe de Contraloría reveló irregularidades en la residencia Llacolén de Mejor Niñez, administrada por la Fundación Niño y Patria. Urrutia exige sanciones reales y mayor fiscalización para evitar que situaciones como ésta se repitan.
El abogado y candidato independiente José Antonio Urrutia manifestó su indignación frente a las conclusiones del informe de Contraloría que reveló falencias en la residencia Llacolén de Valdivia, entre ellas carencias en servicios básicos, falta de autorizaciones sanitarias y deficiencias administrativas. “Es imperdonable que con recursos públicos se caiga en estas negligencias. Con la protección de los menores no se juega”, afirmó.
“Estamos atentos a irregularidades de todo tipo: desde servicios básicos, temas administrativos y hasta la baja escolaridad de los menores. Es imperdonable que servicios financiados con plata de todos los chilenos caigan en estas prácticas vergonzosas. Con la protección de los menores no se juega”, declaró Urrutia.
El abogado agregó que no basta con sumarios administrativos ni medidas paliativas: “Lo que pasó en la residencia de Valdivia es derechamente inaceptable. Que falten autorizaciones, que no haya condiciones mínimas, que los tengan más tiempo del que corresponde… eso es maltrato por omisión. A los responsables hay que perseguirlos con la ley en la mano, caiga quien caiga. Yo jamás voy a tolerar algo así: con hechos, con leyes y con sanciones reales, vamos a defender a esos niños que no tienen a nadie más que los cuide”.
La Contraloría General de la República ordenó un sumario administrativo tras constatar múltiples falencias en el recinto administrado por Fundación Niño y Patria, incluyendo ausencia de autorizaciones sanitarias, carencias en servicios básicos y niños que sobrepasaron el tiempo máximo de permanencia.