Abogado de familia Maripán anuncia acciones civiles contra hidroeléctrica por tragedia en Pilmaiquén

El abogado Ricardo Bravo Cornejo, representante de Danitza Maripán, confirmó que se preparan acciones civiles contra la hidroeléctrica por no informar sobre la crecida del río. Asimismo, aseguró que hubo presiones hacia la hija del fallecido por parte del entorno de la machi Millaray Huichalaf y que la investigación avanza con apoyo del Ministerio Público.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

El abogado querellante Ricardo Bravo Cornejo, representante de la familia de Danitza Maripán, explicó que su trabajo con las víctimas ha tenido dos enfoques: “Uno, que se esclarezca la verdad a través de una acción que se presentó contra quienes resultan responsables, y una acción civil que es relacionada directamente contra la hidroeléctrica”, sostuvo.

En esa línea, confirmó que además de representar a la hija de una de las víctimas, también ha presentado acciones por la muerte de Juan Maripán ocurrido en el mismo ritual. “Se presentó una querella por el delito de homicidio con dolo eventual y obstrucción a la investigación, y es contra quienes resulten responsables. O sea, no es contra la machi directamente, sino que con todas las personas que puedan tener responsabilidad penal”, afirmó.

El abogado subrayó que la búsqueda de justicia no se limita al ámbito penal. “Acá, en todo caso, quiero dejar muy claro que lo que se busca no es impulsar solo responsabilidad penal, porque creemos que la hidroeléctrica también tiene responsabilidad civil por la falta de informar”, aseguró.

Respecto a la versión de los hechos, Bravo relató que, según la familia, el día del ritual no se tomaron medidas de seguridad. “Una vez que pasa el hecho en que suben las aguas, lamentablemente, se decide continuar en esta ceremonia por quien hoy en día es una de las principales imputadas, lo cual, en algún punto, genera que el padre de mi representada considera que, aunque la machi, siendo autoridad, haya dicho que se continúe, debe lanzarse para salvar la vida, y lamentablemente pasan los hechos que todos suceden”, explicó.

El abogado también apuntó a la responsabilidad civil de la hidroeléctrica en la tragedia. “Aquí no se tomaron los resguardos, no hubieron mensajes, carteles, señaléticas por parte de la hidroeléctrica, no informó a través de sus medios tampoco la crecida del río, y si bien ellos quisieron responsabilizar a través de un comunicado a otras instituciones, ellos también consideramos que hay responsabilidades civiles”, enfatizó.

Consultado sobre eventuales presiones hacia Danitza Maripán tras el hecho, el jurista fue categórico: “La presión no vino de comunidades mapuches, sino que solo de cercanos directos de la machi, donde incluso sin considerar el dolor que estaba pasando, estaba más preocupado de la investigación y de la declaración que preocupado de ver cómo estaba ella mentalmente”, declaró.

Finalmente, el abogado aseguró que se encuentran a la espera de avances formales en la indagatoria. “Nosotros estamos esperando que se pueda formalizar la investigación. Ya estamos teniendo una muy buena reacción por parte de la Fiscalía. El Ministerio Público ha sido super transparente, super claro y estamos esperando que las instituciones cumplan con el objetivo principal, que es buscar justicia”, concluyó.

 

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias