Destacado geógrafo abordó desafíos medioambientales en el Teatro Regional Cervantes

El geógrafo y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Marcelo Lagos, presentó la conferencia Navegando en la tormenta: adaptación y resiliencia ante riesgos inciertos en el Teatro Regional Cervantes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La actividad, de entrada liberada, fue organizada por la Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos y contó con el apoyo del Gobierno Regional. Durante más de una hora, Lagos analizó los desafíos que enfrenta la humanidad ante fenómenos naturales y crisis socioambientales, haciendo hincapié en la necesidad de fortalecer la adaptación, la preparación comunitaria y las redes de colaboración para enfrentar escenarios cambiantes.

“Que los desastres sigan ocurriendo nos revela que los modelos de desarrollo de las sociedades son constructores de riesgo de desastre y por lo tanto necesitamos repensar y críticamente abordar nuevas trayectorias para avanzar en un mundo que cada día es más complejo en un contexto medioambiental”, sostuvo el especialista, quien también se refirió a ejemplos recientes de eventos extremos en Chile y el mundo.

El gobernador de Los Ríos y presidente de la Asociación Patrimonial Cultural de Los Ríos, Luis Cuvertino, indicó: “Como Gobierno Regional estamos muy contentos de haber recibido a Marcelo Lagos en nuestra región. Su charla fue una oportunidad valiosa para reflexionar sobre cómo enfrentar juntos los desafíos del cambio climático y la gestión de riesgos. Agradecemos a la comunidad que participó y se sumó a este encuentro que fortalece el conocimiento y la preparación de nuestro territorio”.

El director ejecutivo de la Asociación Patrimonial Cultural, Juan Vásquez, indicó: “para nosotros fue un honor poder contar con la presencia del académico y doctor Marcelo Lagos, en nuestro Teatro Regional Cervantes. Es un privilegio tener a un profesional de esta envergadura en nuestra región y en un contexto muy importante para nosotros como institución. Junto al equipo de trabajadores y trabajadoras estamos generando un plan de seguridad, que nos permita reaccionar de la mejor manera al momento de enfrentarnos ante situaciones de emergencia, debemos estar preparados para abordar momentos inciertos que se nosotros puedan presentar, esto lo hacemos pensando en nuestro público, nuestros artistas y nosotros mismos como trabajadores. Hemos generado espacios de capacitación interna que hoy culminamos con la conferencia del doctor Lagos y, que además hemos querido compartir con toda la comunidad.

No olvidemos que durante el terremoto de 1960 este recinto se encontraba operativo, con programación y con público en los tres niveles, desde esa experiencia debemos asumir nuestro día a día, con una mirada preventiva”.

A la finalización de la charla se efectuó un simulacro de terremoto que contó con la participación de los asistentes a la conferencia, Carabineros y el Cuerpo de Bomberos de Valdivia.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias