En la recta final se encuentran las gestiones que permitirán declarar como zona saturada por contaminación del aire a la capital de la provincia del Ranco, luego de que la estación de monitoreo instalada en noviembre de 2017 confirmara elevados niveles de material particulado.
El seremi de Medio Ambiente, Alberto Tacón, explicó a Radio Bío Bío que los datos recabados por el sistema de medición permiten iniciar el proceso administrativo para concretar la declaratoria antes de que finalice el año.
Con este paso, se dará inicio al diseño del Plan de Descontaminación Atmosférica para la comuna, cuyo desarrollo podría tardar hasta dos años desde la firma oficial del decreto, lo que proyecta su entrada en vigencia hacia 2027.
Entre las medidas que contempla el plan figuran la gestión de episodios críticos, normas más estrictas de aislación térmica en viviendas, subsidios para su mejoramiento y un control reforzado en la comercialización de la leña, alineado con la nueva Ley de Biocombustibles Sólidos.
Tacón agregó que también están trabajando en la ampliación de la red de monitoreo regional, tras la aprobación de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. La iniciativa considera instalar cinco estaciones fijas en distintas comunas y dos estaciones móviles, que recorrerán localidades más pequeñas para evaluar la calidad del aire, especialmente durante los meses de invierno.