La Asociación de Funcionarios del SAMU Región de Los Ríos (AFUSAMU) manifestó su “profundo pesar por el lamentable fallecimiento” de uno de los involucrados en la colisión de alta energía ocurrida la mañana del domingo 10 de agosto en Valdivia, accidente en el que un conductor circulando a alta velocidad y en contra del tránsito impactó a otro vehículo conducido por un adulto mayor, quien posteriormente falleció en el hospital.
“Nuestras condolencias están con su familia, seres queridos y todas las personas afectadas por este trágico suceso”, señalaron en un comunicado público.
La asociación expresó su “absoluto rechazo a la grabación y posterior difusión de material audiovisual de la emergencia, realizada sin el consentimiento de los pacientes ni de los funcionarios que se encontraban desempeñando sus labores en el lugar”. Según el texto, esta acción “vulnera la privacidad y dignidad de las personas involucradas y expone injustamente a los equipos de salud”.
Asimismo, AFUSAMU repudió “los actos de persecución, el menoscabo y las amenazas” hacia funcionarios del SAMU a raíz de la divulgación del video. “Ningún funcionario del SAMU inicia su jornada con el objetivo de generar más dolor del que una emergencia provoca; por el contrario, cada uno de nuestros profesionales se capacita constantemente y entrega el 100% de su esfuerzo y compromiso para salvar vidas en condiciones muchas veces adversas”, enfatizaron.
Finalmente, el gremio hizo un llamado a la comunidad “a no difundir este tipo de contenido, a respetar el trabajo de los equipos de emergencia y a promover un trato digno y humano hacia quienes día a día velan por la salud y la vida de las personas”.