spot_imgspot_img

Turismo y cerveza: Valdivia cuenta con el primer “Pasaporte Cervecero” del país

La iniciativa público-privada se da a conocer en el contexto del Día Internacional de la Cerveza. En él se encontrará un mapa, 24 locales e información de cómo servir y catar una cerveza.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

Al alero de la Semana Capital Cervecera, evento realizado con éxito hace unas semanas, surgió una innovadora idea. Se trata del “Pasaporte Cervecero”, guía impulsada por la Municipalidad de Valdivia, la Asociación Gremial Capital Cervecera y Sercotec, que tiene por finalidad impulsar de forma lúdica la actividad turística local y conectar a turistas y amantes de la cerveza con la oferta de estilos y variedades de cervezas que se ofrecen en distintos locales valdivianos.

En este Pasaporte Cervecero -idea pionera en Chile- se encontrarán todos los barrios cerveceros de Valdivia, establecidos en nueve sectores de la ciudad, con un total de 24 locales asociados, donde cada valdiviano o turista tendrá acceso a un circuito gastronómico. Con esto, se busca fomentar las visitas a una variedad de locales, generando una experiencia única, donde incluso se podrá aprender a catar cervezas.

Al respecto, el concejal Cristóbal Rosas, quien participó como alcalde protocolar, señaló que “para Valdivia esto representa una oportunidad para poner en valor un elemento característico de nuestra cultura valdiviana y también, por qué no decirlo, de su ADN, que es la cultura cervecera. Nosotros tenemos una escena muy variada de productores locales que han ganado premios de carácter nacional e internacional y tener este pasaporte precisamente representa una primera invitación cuando el turista llega a la ciudad a acudir a los distintos bares que están en los distintos barrios de Valdivia y consumir producto local. Sobre todo, también es una oportunidad que presenta para aportar otro elemento adicional a que Valdivia sea una capital cervecera no solamente en Chile, sino que también una capital cervecera internacional”.

A su vez, Nicolás Olivares, miembro de la Agrupación Gremial Capital Cervecera, sostuvo que “es un hito súper importante contar con este pasaporte, el primer pasaporte cervecero en Chile. Lo tenemos acá en Valdivia, la capital cervecera. Es importante porque va a incentivar a personas tanto de la comuna o fuera de Valdivia, del norte, ojalá puedan venir y tener a través de este pasaporte una idea clara de dónde están los barrios cerveceros, dónde están las cervecerías, los bares, los cuales pueden visitar y disfrutar de la mejor cerveza de Valdivia. Esa es la idea.

Cabe destacar, que en esta etapa inicial de lanzamiento se pondrán a disposición del público ocho mil ejemplares, cifra que podrá aumentar para la temporada estival de Valdivia.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias