spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alcalde de Lago Ranco confirmó 33 casos por uso irregular de licencias médicas y anunció sumarios

El alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, confirmó que el municipio ya comenzó un proceso de investigación sumaria tras recibir de Contraloría este lunes los antecedentes de 33 funcionarios implicados en el uso irregular de licencias médicas para viajar al extranjero. La autoridad comunal recalcó la gravedad de los hechos y aseguró que se tomarán todas las medidas que correspondan.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

El jefe comunal explicó que “efectivamente esta es una investigación que hizo Contraloría, en la cual se revisaron los años 2023 y 2024, enfocándose principalmente en las licencias médicas que fueron utilizadas para viajar al extranjero. El caso afecta a gran parte del país, prácticamente todos los municipios del país estamos involucrados. En el caso de nuestra región, las 12 municipalidades aparecen en el informe como parte de esta irregularidad”.

Consultado por la reacción municipal, el alcalde indicó que el municipio no pudo pronunciarse antes, ya que “el oficio de Contraloría nos llegó recién hoy por la mañana”. A partir de la recepción del documento —de carácter reservado— se inició la identificación de los funcionarios involucrados. “Desde ahí recién podemos comenzar nuestro procedimiento de identificación: ver quiénes son esos funcionarios, a qué departamentos pertenecen, y luego definir los pasos a seguir”, señaló.

Respecto a la transparencia del proceso, la autoridad señaló que “esto no necesariamente debe mantenerse en reserva; creemos que debe ser algo público. Sin embargo, lo que no puedo hacer es entregar nombres, porque el oficio viene con carácter reservado en esa materia”.

El jefe comunal detalló que “Contraloría instruyó a todos los municipios a iniciar un procedimiento de investigación sumaria y ya estamos en eso: estamos eligiendo al fiscal, asegurándonos de que tenga las competencias necesarias para realizar la investigación”, sostuvo.

Una vez concluida la investigación, será el propio alcalde quien adopte las medidas disciplinarias. “El fiscal me entregará un informe final. En ese informe se detallarán los hechos y se hará una recomendación sobre las medidas a aplicar”, explicó. “¿Quién toma finalmente la decisión? Los alcaldes. El fiscal recomienda, pero la decisión sobre las medidas disciplinarias […] es nuestra responsabilidad”, puntualizó.

Finalmente, el edil enfatizó que el municipio asumirá con seriedad las acciones necesarias: “Se debe hacer una investigación muy acuciosa, porque la gravedad de los hechos y el impacto que han tenido a nivel país lo ameritan”.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias