spot_imgspot_img
spot_img

Autoridades refuerzan medidas inclusivas para asegurar voto de personas con discapacidad y adultos mayores en próximas elecciones

Con miras a las elecciones regionales y municipales del 26 y 27 de octubre, autoridades locales destacaron los esfuerzos para facilitar el acceso al voto de personas con discapacidad y personas mayores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

En un llamado a fortalecer la inclusión, Roberto Giubergia, seremi de Desarrollo Social y Familia; Javiera Flores, directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis); Karen Lemarie, coordinadora regional (s) del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), y Lidia Krause, directora regional del Servicio Electoral (Servel), detallaron las alternativas disponibles para garantizar el derecho al voto de estos grupos.

La normativa actual permite a personas con discapacidad optar por el voto asistido, ya sea con una persona de su confianza o solicitando ayuda del presidente de mesa. También se han dispuesto plantillas en Braille para personas ciegas, así como la plataforma Visor en el sitio web del Servel, que brinda apoyo en lengua de señas para personas con discapacidad auditiva.

Según el Tercer Estudio Nacional de la Discapacidad, III ENDISC, un 17,6% de la población mayor de 18 años vive con algún tipo de discapacidad en Chile, cifra que en la Región de Los Ríos alcanza un 22%, lo que equivale a 61.404 personas adultas.

Lidia Krause, directora regional de Servel, explicó: “Para estas Elecciones Regionales y Municipales, por primera vez contaremos con la información de las personas con discapacidad registradas ante el Compin, entregada a Servel por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Con esta información, se ha solicitado a los delegados de los locales de votación que sus mesas estén en primeros pisos. Si alguna de las personas que se encuentre en el Registro de Discapacidad llama al call center de Servel al 600 6000 166, con su RUN accederá a atención prioritaria, una medida inédita que hemos adoptado al respecto”.

En el último proceso electoral de diciembre de 2023, 5.417 personas hicieron uso del voto asistido en la región, mientras que en las primarias de junio de 2024, 299 votantes utilizaron esta modalidad en Los Ríos, detalló Krause.

Por su parte, el Seremi Giubergia subrayó: “La democracia significa que todas y todos podamos votar y elegir a quienes nos representan, por eso el Estado debe entregar las condiciones para que cada persona pueda hacer efectivo su voto. La ley garantiza el ejercicio del derecho a votar e incorpora el voto asistido, que facilita y permite el sufragio a personas con discapacidad, y en ese sentido, es muy importante que todas y todos estemos al tanto de estas medidas y que quienes van a ejercer de vocales de mesa conozcan los protocolos y los manuales que entrega el Servel para colaborar y facilitar que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho a voto”.

Medidas inclusivas para facilitar el voto
Las personas con discapacidad pueden votar asistidas por alguien mayor de 18 años de su confianza, quien puede ingresar con ellas a la cámara secreta, o bien solicitar ayuda del presidente de mesa, quien aguardará fuera de la cámara para resguardar el secreto del voto. En ambos casos, se tomará nota de la persona que presta asistencia.

Para votantes con discapacidad visual, se dispondrán plantillas ranuradas y en Braille, además de permitir el ingreso de perros de asistencia. Si una persona no puede acceder a la cámara secreta, como en el caso de quienes utilizan silla de ruedas o camilla, tendrá la posibilidad de votar fuera de ella, manteniendo el secreto de su elección.

Para personas sordas o con discapacidad auditiva, está disponible la opción de expresar su deseo de voto asistido mediante lengua de señas o por escrito. Adicionalmente, la plataforma Visor en el sitio web de Servel ofrece interpretación en lengua de señas gratuita para resolver dudas durante la votación, accesible a través de un código QR presente en todos los locales.

Con estas medidas, las autoridades buscan asegurar que todas las personas puedan participar en el proceso electoral sin dificultades, promoviendo una votación inclusiva y accesible para quienes necesiten asistencia adicional.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias