spot_img
spot_img
sábado, junio 15, 2024
spot_img
spot_img

CFT Estatal: Edificio de talleres y laboratorios que se construye en La Unión recibió precertificación por cumplimiento de estándares de sustentabilidad

spot_img

El proyecto de construcción de la sede central del CFT Estatal de Los Ríos, que considera inicialmente talleres y laboratorios y que se implementa en la calle Ricardo Boettcher de La Unión, obtuvo la precertificación por parte del Instituto de la Construcción y el Comité Directivo CES (Certificación Edificio Sustentable), destacándose por cumplir con los exigentes estándares de esas instituciones en términos de sustentabilidad y eficiencia energética.

spot_img
spot_img
spot_img

Esta precertificación, emitida el 15 de mayo de 2024, bajo el registro Nº PRv1.1-567-05012024, confirma que el diseño del edificio en construcción ha cumplido con los requerimientos señalados en el Manual de Evaluación y Calificación del Sistema CES, que permite evaluar, calificar y certificar el comportamiento ambiental de edificios de uso público en Chile, tanto nuevos como existentes, sin diferenciar administración o propiedad pública o privada.

Con el acompañamiento de la empresa 88 Ltda. el arquitecto responsable del proyecto por parte del CFT presentó los documentos en materia de eficiencia energética a las instituciones certificadoras, y luego la empresa B-Green en un meticuloso proceso de revisión acreditó la veracidad de los antecedentes, proceso que posiciona a esta iniciativa de infraestructura educacional como un referente en la región en cuanto a construcción sustentable, lo que fue valorado por el Rector del CFT Estatal de Los Ríos, Ramón Rubio Donoso.

“Para nuestra institución, el compromiso con el medio ambiente y la eficiencia energética es parte fundamental de nuestro sello institucional. Por ello, hemos decidido dar el ejemplo con un edificio que no solo se proyecta como sustentable, sino que también estará certificado bajo normas de eficiencia energética. Con esta iniciativa, queremos impulsar a otras instituciones y organismos, tanto públicos como privados, a seguir este camino. Nuestro objetivo es convertir a la Región de Los Ríos en una región amigable con el medio ambiente, proyectando hacia sus visitantes un destino comprometido con la sostenibilidad”, expresó la autoridad académica.

Detalles del Proyecto

El proyecto del CFT Estatal de Los Ríos que se está ejecutando, incluye todas las partidas de obra gruesa y terminaciones, así como obras complementarias en vialidad, accesos, circulación exterior, cierre perimetral y porterías. Además, se consideran elementos de contención, drenajes e instalaciones de todo tipo con sus correspondientes equipos, incluyendo la ejecución de un patio eléctrico y un patio de basura. Actualmente, se está construyendo la etapa inicial de esta obra, correspondiente al edificio de talleres y laboratorios, área fundamental para la formación académica de los estudiantes.

Para cumplir con los estándares de un edificio sustentable, se han considerado una serie de requisitos en cuanto a orientación, ventilación, aislación térmica, artefactos sanitarios más eficientes y calefacción central. Estos elementos permiten que el edificio sea no solo amigable con el medio ambiente, sino también eficiente en el uso de energía, hecho que da origen a la certificación descrita.

De esta forma, se espera que una vez finalizadas las obras el edificio acceda a la certificación definitiva en materia de sustentabilidad y eficiencia energética para así albergar sus actividades académicas permanentes.

spot_img
spot_img

Te puede interesar