De acuerdo con el más reciente Informe de Cálculo de Precio Paridad de Importación publicado por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), se anticipa un aumento de 30,3 pesos por litro en las gasolinas de 93 y 97 octanos. Por otro lado, el diésel verá un incremento de 16,1 pesos por litro. Sin embargo, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) destinado al uso vehicular no sufrirá cambios en su precio.
Este ajuste representa el segundo aumento consecutivo en los precios de los combustibles en lo que va del año, lo que agrega una preocupación adicional para los conductores en el contexto de la vuelta a clases y el retorno masivo de las vacaciones.
El informe detalla que este nuevo ajuste de precios se ha calculado siguiendo la regla de Precio Paridad de Importación, y considerando instrumentos como el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), entre otros criterios establecidos por la autoridad competente.
Es importante destacar que, si bien la Enap desempeña un papel crucial en el mercado de combustibles en Chile, su función se limita a la de comercializador mayorista de derivados de hidrocarburos hacia las empresas distribuidoras. Estas últimas son las que tienen la responsabilidad directa de atender a los consumidores finales y establecer los precios de venta al público.
Este anuncio llega en un momento en que los conductores chilenos se preparan para ajustar sus presupuestos, teniendo en cuenta el aumento en los costos de transporte que este incremento en los precios de los combustibles implicará.