Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Autocuidado y envejecimiento de la población

María Consuelo Díaz Pinto
Académica de Vinculación con el Medio
Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
Universidad San Sebastián

El autocuidado es la capacidad de promover y mantener la salud, junto con prevenir enfermedades. Comprender el impacto y el poder que tiene el autocuidado en la prevención de enfermedades, es fundamental para el futuro, considerando la acelerada transición nutricional y epidemiológica que ha experimentado Chile en el transcurso de las últimas décadas.

Datos del Banco Mundial mencionan que al 2019 el 85% de las muertes en Chile eran atribuidas a enfermedades crónicas, cifra superior a la mundial, que alcanzaba el 74%. Es fundamental el seguimiento de estas tendencias, ya que las proyecciones enfatizan que en Chile las enfermedades crónicas seguirán siendo la principal causa de mortalidad, para fines de la década.

El grupo etario de 80 años y más muestra una mayor prevalencia de estas enfermedades y dependencia funcional. En este contexto, el aumento de la población mayor supone un enorme desafío para las políticas de protección social y salud.

Por tanto, reconocer las estrategias de autocuidado actualmente resulta imperante. Debemos comprender los alcances de la noción de autocuidado, jerarquizar su importancia. e identificar factores de riesgo y protección asociados a tener una vejez saludable; pero esto debe comenzar de manera temprana. La incorporación de estrategias de autocuidado, como hábitos alimentarios equilibrados deben ser en la infancia. Los niños que cuentan con herramientas de autocuidado serán, en el futuro, personas mayores más saludables.

Más Opinión

¿Es usted pesimista u optimista? Aprendiendo a ser feliz

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Winston...

¿Qué tan bien vivimos? Una mirada al ICVU 2024 desde la región de Los Ríos

Por Enrique Larre Ex Consejero Regional Esta semana se publicó el...

El grito de punta de rieles

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Hace un...

Gobernar con los pueblos: salud, diálogo y decisiones para la equidad

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Esta semana aprobamos...

¿Es posible distinguir un problema puntual de memoria de la enfermedad de Alzheimer?

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Destaquemos...

La motivación y la automotivación: un motor de crecimiento personal

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) “Un...

Innovación y desarrollo sostenible desde Máfil para el sur de Chile

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Hace algunos años, el Gobierno...

¿Y la salud cuando llegara? Es frustrante la poca empatía ante la urgencia de un nuevo hospital en La Unión

Por Enrique Larre Ex Core La reciente decisión de revisar el...