spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

SernamEG Los Ríos destaca sentencia de 8 años de presidio contra de autor de femicidio frustrado en Río Bueno

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Luego de tres días de audiencia en la Primera Sala del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, se decretó la culpabilidad del imputado H.H.M.A sentenciándolo a ocho años de presidio mayor en su grado mínimo, por el delito de femicidio frustrado en contra de su ex pareja V.I.A.C. hechos acontecidos en diciembre del 2019.

Respecto de este grave caso de violencia de género contra una mujer, la directora regional de SernamEG, Waleska Fehrmann Atero, mostró su conformidad ante la sentencia, destacando el trabajo efectuado por el equipo de profesionales de la Línea de Violencia Extrema del Servicio al presentar la querella que buscó justicia para la mujer víctima.

“Sabemos lo importante que significa brindar apoyo en su proceso reparatorio a mujeres víctimas de violencia. Este es un caso en que se vivió violencia extrema hacia una mujer, por lo tanto esta condena reconoce, en su quantum jurídico, ocho años de presidio mayor en su grado mínimo, la gravedad de la vulneración de los derechos de las mujeres y que en ocasiones alcanza tal extremo como lo es la muerte, considerar además los efectos del daño en las víctimas, las cuales en gran parte de los casos dejan secuelas permanentes en el tiempo. Señalar también que esta es una sanción penal que debe cumplirse de manera efectiva una vez que la sentencia quede firme, dado que aún la defensa podría presentar un recurso de nulidad”, manifestó.

La autoridad agregó que “seguimos reafirmando el compromiso de nuestro gobierno de trabajar por una cultura de tolerancia cero ante la violencia contra la mujer en todas sus formas. Como Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género destacamos que no se reconocieran circunstancias atenuantes en favor del imputado y culpable por los hechos, en señal de que no podemos seguir justificando ningún acto de violencia que atente contra la integridad y vida de las mujeres y que éstos, deben ser siempre condenados y repudiados en cualquiera de sus formas”.

Para mayor información respecto a la violencia de género, el Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG), “reiteramos el llamado a quienes sean testigos a denunciar y a quienes necesiten orientación contactarnos al Fono Chat Web 1455 o al Whatsapp +569 9700 7000, ambas líneas disponibles con atención confidencial, gratuita, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, además de los profesionales con que cuentan los seis Centros de la Mujer desplegados en la región de Los Ríos, espacios que brindan apoyo a mujeres mayores de 18 años que viven o han vivido violencias de género en contexto de pareja o ex pareja. No es condición haber realizado una denuncia previamente, ni es obligación realizarla mientras permanece en el Centro”, señaló Fehrmann.

Veredicto caso 2019: Femicidio Tentado en Valdivia

Cabe señalar que el pasado jueves 21 de enero, la Primera Sala del Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, el Tribunal decretó la culpabilidad del imputado V.A.C.S. por el delito de femicidio tentado en contra de su ex pareja M.P.L.V. hechos acontecidos en septiembre del 2019 en la comuna de Valdivia. En este caso de violencia grave, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género también estuvo presente desde un primer momento en apoyo de la víctima, siendo hoy parte querellante de este proceso a través de la abogada de la Línea de Violencia Extrema de SernamEG Los Ríos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias