spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Mujeres de Agrupación Domoaukafe aprendieron técnicas de cocina ancestral gracias a Fondo de Fortalecimiento de Segegob

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

La Agrupación recibió casi $2 millones de pesos por parte del Fondo de Fortalecimiento del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), que en la región lidera el Seremi Pedro Lamas.

Un total de 20 mujeres emprendedoras de la comuna de La Unión finalizaron exitosamente el curso de técnicas culinarias ancestrales, que ganaron gracias al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP), del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Las mujeres de la Agrupación Domoaukafe se constituyeron como tal hace 7 años y a estas alturas más que socias y emprendedoras son, como ellas mismas se definen, un “grupo de amigas que hemos pasado por muchas situaciones en el transcurso de los años”. Postularon al proyecto, con la intención de generar más y mejores recursos para sus familias, ya que en su mayoría son jefas de hogar y han hecho del emprendimiento su vida.

“Como Gobierno estamos contentos de apoyar con el Fondo de Fortalecimiento a esta agrupación. Este grupo de mujeres identificaron una necesidad para mejorar los productos que ofrecen y decidieron capacitarse. Para mí es un privilegio poder compartir con ellas su experiencia y relatos. Tuvimos la oportunidad de degustar lo que ellas aprendieron a hacer para poder vender, no sólo en ferias gastronómicas cuando la emergencia sanitaria acabe, sino también en distintas actividades que esta misma agrupación lidera durante el año”, señaló el Seremi de Gobierno, Pedro Lamas.

Fresia Camán, fue la encargada de enseñar a la agrupación distintas preparaciones. Con 17 años de experiencia destaca que entre las técnicas usadas, las mujeres aprendieron a realizar preparaciones con alimentos como la harina de cochayuyo, con la que ahora pueden hacer alimentos dulces, como tortas y queques. Además de aprender y reforzar técnicas de repostería, se enfocaron en aprender sobre alimentación saludable y fortalecer habilidades mediante herramientas y técnicas de emprendimiento.

Sara Cortez, parte de Domoaukafe, manifestó estar muy agradecida del equipo y del Seremi de Gobierno. “Valoramos el hecho de haber pasado este tiempo y proyecto en pandemia porque ha sido duro, pero a la vez muy reconfortante. Nos reunimos después de muchos meses, cuidando todas las medidas por la pandemia. Antes nos veíamos siempre porque somos un grupo bien activo, pero estos últimos meses hemos llorado, reído, rezado por teléfono, entonces ha sido muy especial este cierre de proyecto. Aprendimos no solo de cocina, también más de la vida”, cerró la representante del proyecto.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias