spot_imgspot_img

Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Es tiempo de acuerdos y no de violencia

Cuando estamos a días del 18 de octubre, donde se cumplirá un año desde el “Estallido Social” que dio inicio a varios cambios en Chile, sin duda uno de los más relevantes los viviremos el próximo 25 de octubre cuando debamos decidir si queremos una nueva Constitución, es hora de poner los pies en la tierra y pensar que es lo que realmente queremos como país y como sociedad.

Por Margot Cárdenas Sandoval
Secretaria General Evópoli Los Ríos

¿Seguiremos viendo al que piensa distinto como un enemigo?… ¿Seguiremos fomentando la violencia de grupos minoritarios?… o definitivamente ¿nos uniremos como región y como país buscando un mejor futuro para las próximas generaciones?… creo que son preguntas válidas y que es tiempo que sean planteadas al interior de cada hogar.

No hay duda de que Chile habló y lo hizo fuerte, sacando a la luz una gran cantidad de injusticias sociales que por años han atormentado a quienes más lo necesitan. Es por eso que es hora de cambiar la forma en que se hace política, de renovar a quienes por años buscan un trabajo estable más que un verdadero compromiso social. Es tiempo de acuerdos y de sentarnos a conversar la forma en que queremos desarrollarnos.

Podemos tener legítimas diferencias, pero el de al frente no es mi enemigo, es la persona que tiene los mismos objetivos que los míos y los de todos… tener una región y un país más justo y con mayores oportunidades de manera equitativa.

Sea cual sea el resultado el próximo 25 de octubre, les aseguro que debemos tomar la responsabilidad de nuestras decisiones y ser capaces de mirar al futuro con altura de miras, terminar con la violencia y trabajar más unidos que nunca por un mejor futuro para todos.
Los invito a ser parte de una instancia histórica para Chile, a manifestar su pensamiento con la expresión más democrática que existe… el voto.

 

Más Opinión

El síndrome de “la niña buena”

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) En...

Dos carabineros denunciados por hallarse durmiendo en su patrulla… ¿hay que condenarlos o perdonarlos?

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Hace...

De Los Ríos al Mundo: una región que se abre al futuro

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Cuando asumí...

Mujeres rurales: sembrando igualdad, cosechando futuro

Por Alejandra Bartsch Carvallo Directora Regional de INDAP Los Ríos Cada...

Radiografía al suicidio: Un espejo de la crisis social y emocional en Chile

Por Jonathan Martínez Líbano psicólogo y director del Magíster en...

El poder –y los grandes beneficios– de la gratitud

Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Desde el...

Disección y análisis de un manipulador emocional

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Primero...

¡No más basura! Necesitamos un futuro circular para Los Ríos

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...