spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Charla online de la Facultad de Ingeniería de la UACh abordará avances y proyecciones de la acuicultura en Chile

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

La actividad es parte de un Ciclo de charlas online organizadas por la oficina de Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.

“Tecnologías en Acuicultura: El futuro del sector en Chile” se titula la charla de divulgación online sobre Ingeniería y Sociedad que se realizará el jueves 8 de octubre a las 15:00 hrs. y que será transmitida por la plataforma zoom y redes sociales Facebook y Youtube de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh.

Quienes deseen participar deben inscribirse en el link: ingenieria.uach.cl/seminarios

En la actividad se abordarán los avances tecnológicos y proyecciones en el desarrollo de la acuicultura en nuestro país, considerando las posibilidades de integración de energías renovables y otras tecnologías de monitoreo en las actuales instalaciones, el estado de avance en los proyectos de acuicultura oceánica en el país y el incipiente mercado para el desarrollo de sistemas de recirculación para cultivo de peces.

El evento tendrás las exposiciones: “Integración de Tecnologías en el sector acuícola”, a cargo de Cristian Cifuentes, Académico Instituto de Ciencias Navales y Marítimas UACh; “Avances y proyecciones en el desarrollo de la acuicultura oceánica en Chile”, por Javier Benard, Gerente de investigación y desarrollo de Innova Oceánica.

Exposición; y “Sistema RAS y su aporte a la acuicultura en el país”, a cargo de Iker Uriarte, director del Diplomado en Recirculación para la Acuicultura y académico Instituto de Acuicultura UACh, Sede Puerto Montt.

La actividad es parte de un Ciclo de charlas online organizadas por la oficina de Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, que tiene por objetivo difundir el trabajo interdisciplinario de investigación y vinculación con el medio desarrollado por académicos, estudiantes y el sector productivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias