La finalidad de esta adquisición es permitir el acceso a material pedagógico a todos los estudiantes de ambos establecimientos, yendo en apoyo de quienes carecen de internet.
El Departamento de Educación Municipal de Río Bueno adquirió 337 líneas de conexión a internet para estudiantes de los Liceo Técnico Profesional Río Bueno y Bicentenario Vicente Pérez Rosales con el fin de entregar información, clases, orientaciones, materiales online y cualquier otro procedimiento educativo que le permita a los alumnos no quedar al margen por carecer de internet.
“Esta iniciativa de aumentar la conectividad digital en nuestros liceos es parte de nuestras directrices de mejorar continuamente las oportunidades de accesibilidad a la información y a acceso a la educación, especialmente durante este periodo de emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19”, destacó el sostenedor y alcalde de Río Bueno, Luis Reyes Álvarez.
El Liceo Bicentenario Vicente Pérez Rosales, a cargo de la directora, Nélida Gómez Guzmán, se beneficiará con 150 líneas mediante chips ENTEL PCS, 2200 EMP EXTRA SIM de 35 GB.
“Los 150 chips o tarjetas de datos permitirán una mayor conectividad de nuestros estudiantes del Liceo Bicentenario a las clases remotas que hemos estado realizando a través de Classroom y Microsoft Teams, ya que será una mejor calidad de internet siendo una herramienta de trabajo para todas sus asignaturas, talleres de convivencia escolar, habilidades personales, y preparación de pruebas de transición para alumnos de tercero y cuarto medio, además de actividades de ciencias físicas y matemáticas para jóvenes de primero y segundo medio”, enfatizó la directora Nélida Gómez.
En tanto el Liceo Técnico Profesional Río Bueno, liderado por el director Raúl Merino, será favorecido con 187 líneas mediante chips ENTEL PCS, 2200 EMP EXTRA SIM 35 GB.
“Desde el comienzo de la pandemia estamos trabajando de forma remota sin embargo había un 30% de estudiantes que no tenían acceso a estas clases, por lo cual basándonos en dictamen 54° de la Superintendencia de Educación, a través del Municipio y el alcalde logramos la obtención de estos 187 chips para mayor acceso de internet y por ende a las clases y material pedagógico que se está llevando a cabo de forma integral, junto a guías, material bibliográfico y atención en directo de los docentes quienes van supervisando el proceso de aprendizaje”, aseguró Raúl Merino.
El dictámen 54° de la Superintendencia de Educación versa sobre la inversión excepcional de la Subvención Escolar Preferencial, en el financiamiento de medidas necesarias para implementar clases en línea y otras estrategias pedagógicas que permitan la educación a distancia, en el marco de la crisis de salud pública producida por el brote de Covid-19.
















