El 100% de los departamentos y programas municipales, se encuentran atendiendo trámites, dudas o consultas. Además se realizan programas de radio y se han creado plataformas visuales para enfrentar la crisis sanitaria.
Debido a la emergencia sanitaria que está viviendo el país y el mundo, muchas de las atenciones que la Municipalidad de La Unión realizaba de manera presencial han derivando a atenciones telefónicas, por aplicaciones móviles, redes sociales y vía correo electrónico, con el fin de minimizar los riesgos por un posible brote de COVID-19 en la comuna.
Es así que la totalidad de los departamentos, oficinas o programas del municipio unionino se encuentran trabajando de lunes a viernes en resolver dudas, en la atención de consultas o en la resolución de inquietudes.
Entre los departamentos municipales más solicitados se encuentra el Social, y para atender la demanda se han habilitado vías exclusivas para atender temas relacionados a ayudas sociales o emergencias, y para realizar consultas relacionadas al Registro Social de Hogares, Beca Municipal, subsidios y programas.
Al respecto la encargada de este departamento, Marlene Azocar, señaló que “estamos trabajando de lunes a viernes, de 08:30 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas. Durante el día recibimos muchas llamadas y consultas relacionados a registros, subsidios, becas e informes, por lo que estimamos que se está trabajando como se si estuviera realizando una atención de manera presencial. A ello debemos sumarle los correos electrónicos que se responden a diario acerca de muchas otras consultas”.
Con respecto al mismo tema la encargada de la Oficina Municipal de la Vivienda, Mónica Rodas, indicó que “si bien como oficina tenemos habilitado un correo electrónico para consultas (viviendamunilaunion@gmail.com), también es habitual recibir llamadas con todo tipo de consultas relacionadas con subsidios, postulaciones y otros”.
Aplicaciones móviles
En la línea de lo anteriores, el encargado del programa Prodesal del municipio, Javier Boettcher, manifestó que “durante estas últimas semanas hemos estado trabajando especialmente con aplicaciones telefónicas, en temas de asesorías, envío de postulaciones, o cotizaciones para los proyectos de nuestros agricultores, y la verdad es que ha resultado mejor de lo que se podía esperar. Nos hemos dado cuenta que debido al momento que estamos viviendo, muchas cosas las hemos podido ir resolviendo de esta manera, lo que nos tiene muy contentos porque no hemos descuidado a nuestros usuarios”.
Un ejemplo de ello también fue la iniciativa Mercadito va a tu Casa; “el cual incluso antes de empezar de lleno la crisis, comenzó con las entregas a domicilio de productos como verduras y hortalizas, lo cual ha permitido que nuestros usuarios estén vendiendo de manera segura sus producciones”. A ello se suma –dice- el programa radial que tiene Prodesal todos los miércoles a las 10:30 horas en Radio Concordia. “Allí resolvemos dudas y atendemos consultas, aprovechando de conversar acerca de todos los temas relacionados a nuestro programa”, dijo.
Otro ejemplo de la cantidad de plataformas y métodos que se están utilizando para atender a los vecinos durante esta emergencia sanitaria, son las plataformas directas del municipio, tales como el sitio web munilaunion.cl o la página de Facebook donde diariamente se están publicando noticias, avisos, teléfonos y contactos con todas las áreas de la institución, y donde además se responden todo tipo de consultas.
Finalmente, otra innovadora idea son los mini programas que oficinas como las de Deporte, Discapacidad y Omil están publicando en sus respectivas redes sociales para aportar en sus respectivas áreas a las familias unioninas en estos días de emergencia sanitaria.