La Unidad de Cultura y Patrimonio del municipio de San José de la Mariquina realizó el cierre de tres talleres enfocados en el rescate de la artesanía local y lengua mapuche. Es así como se certificó a los alumnos que participaron del taller de ñocha, boqui pil pil y mapudungún.
Cada uno de los talleres tuvo duración aproximada de tres meses. Los dos talleres sobre artesanía fueron implementados con recursos del municipio, mientras que el de mapudungún se financió a través del Programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En total, asistieron casi 30 personas a los ciclos programados para cada disciplina.
En este último taller los alumnos lograron desarrollar fonética, dicción y ampliar vocabulario que algunos ya manejaban.
Claudia Huentequeo, una de las participantes, señaló estar “muy agradecida del taller de mapudungún y de la posibilidad de aprender técnicas de trabajo de ñocha y boqui pil pil, además de que pudimos relacionarnos con mucha gente e intercambiar experiencias”.
En tanto, Irma Lienlaf, monitora del taller de boqui pilpil, manifestó estar agradecida por la posibilidad que se le dio por parte del municipio para impartir este taller y felicitó a las alumnas que participaron.
Cabe agregar que la actividad se llevó a cabo en la Casa de la Cultura y fue amenizada con la presentación musical de Eduardo “Lalo” Díaz y Los Paillaquinos, quienes ofrecieron un amplio repertorio de su música y además tocaron temas de su último disco denominado “Inspiración”.
La presentación de Eduardo “Lalo” Díaz y Los Paillaquinos, se concretó por la adjudicación del proyecto Circulación Artística 2019 de la Red de Espacios Culturales, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que permite que artistas locales de distintas comunas realicen diversas presentaciones en la región artistas a lo largo del año.
Por su parte, la Encargada de Cultura y Patrimonio, Karin Müller, dijo que este cierre “fue una jornada muy emotiva, en donde se pudo disfrutar de la música y artesanía, agradeciendo la participación de todos y todas”.