Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Aniversario de Los Ríos: ¿Celebramos a la Región?

Por Carla Amtmann Fecci y Matías Fernández Hartwing.

¿Sabían ustedes que el Fondo Nacional de Desarrollo Regional -FNDR- tiene como propósito generar una compensación económica a las regiones para acortar las brechas de desigualdad territorial que existe entre territorios? ¿Sabían que es el único fondo con soberanía regional, donde no son las autoridades nacionales designdas las últimas en definir en qué gastarlo?

¿Sabían además que se están trabajando dos políticas regionales, una de deporte y otra de cultura, que apuestan a orientar las inversiones en base a objetivos coherentes con nuestra estrategia regional? ¿Sabían que dichas políticas priorizan -como es de esperar- el incentivo y apoyo de las expresiones culturales y deportistas regionales?

Pues bien. Este año es el undécimo aniversario de la Región de Los Ríos, conquista ciudadana de décadas de esfuerzo contra el centralismo, y en post de la identidad y desarrollo regional. Uno de los principales movimientos regionalistas de Chile tiene su domicilio en este territorio, donde se han fraguado importantes esfuerzos contra un modelo centralizado que genera estancamiento y desigualdad.

Aquí, a once años de la creación de nuestra región, autoridades han creído que la mejor forma de honrar estos años es asignando presupuesto del FNDR para tener un concierto de un grupo santiaguino y espectáculos de futbol también de equipos de la capital. ¿Es que no les parece contradictorio? ¿Es que no creen que es una falta de respeto a todo el desarrollo cultural y deportivo que existe en nuestra región?

Y si estas preguntas no los remecen. Pensemos en términos económicos. ¿Cómo creen que se deben invertir los recursos del FNDR para ser eficientes en acortar las brechas de desigualdad?

Para potenciar la economía local debemos invertir en agentes movilizadores de circuitos creadores de valor. Cuando destinamos recursos a una creación cultural local o a expresiones deportivas de nuestro territorio, activamos un circuito económico que perdura más allá de las fechas en las cuales este evento acontece. Los recursos se transforman en inversión regional, y no en un mero gasto. ¿Qué beneficio económico y social traerá esta celebración de aniversario?

Estamos indignados y entristecidos, porque si bien somos una región que tiene gigantes debilidades, altos niveles de precariedad laboral, déficit de infraestructuras muy complejos, e índices socioeconómicos que reflejan la difícil vida que se tiene acá en el sur, parece que no podemos culpar sólo al centralismo, porque autoridades locales también tienen una deuda y responsabilidad en esto, y la mentalidad tras el diseño del aniversario así lo demuestra.

Para que no lo olvidemos, “aniversario” proviene de las raíces latinas annus y vertere, y dícese de lo que vuelve cada año a suceder. ¿No les parece lamentable volver a vivir la culminación de un proceso de fuerzas regionalistas con este tipo de condiciones?
Estamos convencidos que no debiéramos perder ni una sola oportunidad para que los recursos regionales potencien a Los Ríos y cada una de sus comunas.

Confiemos en lo que este territorio crea día a día a pulso. Nuestra cultura y deporte pueden ser masivas, de alta calidad y profesionalismo y, sobre todo, un gigante aporte al desarrollo.

Tenemos que trabajar con fuerza para que esto nunca más vuelva a ocurrir.

Más Opinión

La atracción de una sonrisa, el magnetismo de una mirada y la fuerza de una palabra

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sonreír,...

Se abre el camino para concretar el Barrio Cívico

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Durante años,...

Orgullo, identidad y compromiso con el deporte regional

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana vivimos un momento muy...

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...