Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Opinión: Bomberos valdivianos en peligro

Preocupado quedé hace unos días tras conocer el deterioro de las maquinarias con que el Cuerpo de Bomberos de Valdivia debe enfrentar emergencias.

El panorama es desalentador pero reversible con voluntad, planificación e inversión. Acciones de estos días como la Campaña del Sobre ayudan pero no bastan para nivelar el déficit logístico, y plantean hacer un esfuerzo adicional que permita prevenir antes que lamentar.

Si existe real voluntad y una decisión firme, el municipio y el Gobierno Regional pueden contribuir mucho a resolver las dos urgencias más inmediatas: un carro para la 2da Compañía de Las Animas y al menos dos aljibes para Valdivia. Dos apremios de una larga lista que ejemplifican el panorama.

La 2da Compañía atiende a todo el sector norte hasta Pichoy, un territorio que ha tenido un explosivo crecimiento demográfico pero que cuenta con un solo carro cuya vida útil está sobrepasada hace rato. Por otro lado, existe apenas un aljibe para toda la comuna, insuficiente en caso de dos o más emergencias simultáneas.

En mi primer periodo legislativo presenté un número importante de iniciativas, la mayoría ya vigentes, para mejorar las condiciones en que se realiza este voluntariado y facilitar el actuar en siniestros. Pero si no está lo básico, el equipo, de poco sirve perfeccionar el marco regulatorio.

Con este escenario a la vista, ayer solicité un informe sobre la aplicación del plan de recuperación de infraestructura y equipamiento de Bomberos en la región, compromiso anunciado por la anterior administración en 2016, que implicaba una inversión de 25 a 30 mil millones de pesos en 5 a 6 años para cubrir las deficiencias materiales más urgentes. Más preocupado quedé luego de revisar el presupuesto regional y constatar que no figuran trazos de dicho compromiso, ni menos figura un acuerdo de programación de inversiones. Queda la duda si el anterior gobierno hizo o no la tarea, si ese plan se abandonó o si hay algún avance concreto a la fecha.

Y si bien hay una metodología al interior de bomberos para solicitar inversiones, ésta es larga y engorrosa, Pero si existe voluntad y recursos, resolvamos al menos las mayores urgencias de la capital regional. Nadie quisiera lamentar cuando pudimos prevenir con el esfuerzo adicional que nuestros bomberos nos piden.

Bernardo Berger Fett
Diputado de la República

Más Opinión

La atracción de una sonrisa, el magnetismo de una mirada y la fuerza de una palabra

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sonreír,...

Se abre el camino para concretar el Barrio Cívico

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Durante años,...

Orgullo, identidad y compromiso con el deporte regional

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana vivimos un momento muy...

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...