spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

David Martínez es el pre-candidato a alcalde del Partido Socialista en La Unión

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

En entrevista con Noticias Los Ríos, el ex-director del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión, David Martínez Vergara, señaló que cuenta con el respaldo de su partido para asumir su pre-candidatura.

Confiado en un buen resultado, Martínez señala que al asumir esta responsabilidad, es esencial proponer ideas y proyectos a la comunidad, “creo que todo candidato, en lo primero que debería pensar, es en elaborar un programa de gobierno comunal; eso es lo que yo al menos hice (…) junto a varios profesionales de diferentes áreas construimos un programa, con lo que soñamos para la comuna de La Unión, es un documento que ya está listo y que será presentado a la comunidad en un cabildo ciudadano”.

La propuesta contempla diez ejes de trabajo que proponen cambios significativos a la estructura municipal, buscando mayor transparencia y participación de las organizaciones sociales, no sólo al nivel de consulta ciudadana sino en todos los procesos propios de la acción gubernamental a nivel local.

“Lo primero que queremos hacer es abrir los espacios de participación a nivel de la comunidad, a partir de proyectos participativos que permitan profundizar la democracia y así evitar que sea un grupo minoritario de personas, las que tomen las decisiones”, señala.

Los Ejes:

  • Una comuna democrática y participativa
  • Impulso al desarrollo local
  • Agricultura sustentable
  • Comuna equitativa
  • Seguridad ciudadana
  • Salud pública de calidad, mejor deporte, mejor vida
  • Comuna integrada, cultural y turísticamente 
  • Fortalecimiento del deporte
  • Medioambiente sustentable para una vida sana 
  • Educación pública de calidad

Algunas propuestas:

Dentro de las propuestas señaladas en el documento, David Martínez destaca que “tenemos pensado, a partir de experiencias que hemos visto en otros lados, crear una Defensoría Comunal, que serviría de apoyo legal a las personas que enfrentan determinadas situaciones judiciales y que no tienen la solvencia económica para pagar un abogado”.

Según el pre-candidato, también “es muy importante instalar y propiciar los famosos Diálogos Barriales, que la comunidad dialogue desde su sector y para eso se requiere la presencia constante de funcionarios municipales que estén interactuando con los vecinos, y también el alcalde presente en las actividades (…) también debemos propiciar la creación de una oficina de la juventud que realmente piense en los jóvenes”, agregó.

En cuanto al desarrollo local Martínez afirma que “debemos olvidarnos de La Unión como una capital industrial, eso ya fue; creemos muy importante la instalación de una mesa público-privada que permita visualizar y potenciar áreas de desarrollo para la comuna, generar nuevos polos de desarrollo económico, dar un rol activo a la empleabilidad, crear una oficina de derechos laborales que permita defender y orientar a los trabajadores en sus derechos”.

“Proponemos crear un Pueblito de los Artesanos, donde se comercialicen las creaciones de nuestra gente”, dijo.

En otra linea, David Martínez considera fundamental establecer la agricultura sustentable como una realidad a nivel local, “trabajar de manera amigable con el medio ambiente, aprovechando todas las herramientas de conocimiento que hoy tenemos respecto a la agricultura, es esencial en tiempos en que la escasez hídrica golpea con fuerza a los pequeños productores”.

En salud, “creemos que es fundamental habilitar la telemedicina en nuestros centros asistenciales, donde es difícil contar con especialistas”.

En el área de educación, “pensamos que es necesario pensar en un pre-universitario comunal, con lo que se abre un abanico de posibilidades para los estudiantes de la educación científico-humanista, técnico-profesional y la educación artística , que son lineas importantes en educación y que debieran fortalecerse con un pre-universitario que garantice el acceso a la educación superior. También en esta área, considero que es importante erradicar las prácticas nocivas para el sistema educacional, que empañan el ámbito de la gestión y muchas veces vulneran el desarrollo profesional de los profesores y funcionarios, es importante transparentar los concursos públicos de los cargos y donde las capacidades de las personas sean el aval de desarrollo de su carrera funcionaria, hay que desterrar definitivamente prácticas fuertemente denunciadas, donde el amiguismo o el factor político decide”, señaló.

Un punto en que Martínez hizo especial énfasis fue en la delicada situación que viven las personas en situación de calle, “hoy vemos que estas personas están desapareciendo de nuestra comuna, pero no porque estén recibiendo ayuda del estado o del municipio, sino porque se están muriendo, el año 2015 tuvimos cuatro muertes entre los indigentes de la comuna, esto es preocupante (…) hay que coordinar la creación de una casa de acogida permanente que brinde una ayuda social a esta gente”.

Esta y otras propuestas, están plasmadas en un documento que se presentará a fines de marzo en un cónclave ciudadano que convocará a dirigentes sociales y vecinos de la comuna.

Cabe mencionar que David Martínez se medirá con los demás pre-candidatos de la Nueva Mayoría en las primarias legales a realizarse en el mes de junio. 

 

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias