Como una forma de vincularse con la comunidad a través de diversas actividades, la Facultad de Ciencias Agrarias realizará la Primera Semana Agroalimentaria entre el 12 y el 14 de enero de 2016.
Dentro de las actividades que se realizarán estará una Muestra Agroalimentaria “Del campo a la mesa” , en los jardines de la Facultad, en la cual tanto pequeños productores de la comuna, como integrantes de los proyectos “Fortalecimiento del Capital Humano para las Queserías Artesanales de la Región de Los Ríos”, “Fortalecimiento Innovador Cerveceros-UACh” y del “Proyecto de Transferencia para Empresarios de la Industria Alimentaria de la Región de Los Ríos, basado en Nutrientes Críticos, Alimentos Funcionales e Indice Glicémico”, darán a conocer a la comunidad los productos que realizan. Además habrá dos charlas magistrales para los asistentes.
Durante la tarde, se realizarán dos charlas y un taller abierto a la comunidad previa inscripción.
El miércoles 13 de enero, habrá un taller en la mañana, especialmente designado para los interesados en aprender de los sistemas de información geográfica (SIG) y durante la tarde se realizarán visitas guiadas a la planta piloto de lácteos y vegetales en el campus Isla Teja, al lisímetro y a la Estación Experimental Agropecuaria Austral, en el fundo Santa Rosa. Para este último habrá buses de acercamiento a las 15 y 16.30 horas al costado del Puente Pedro de Valdivia.
Finalmente el jueves 14 de enero, también en el fundo Santa Rosa, habrá talleres y charlas relacionadas con los bovinos, praderas y suelos.
El decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Rodrigo Echeverría P., indicó que esta actividad es importante porque “mostrará a través de los talleres, charlas y visitas, diferentes áreas que componen el sector agroalimentario, y el público podrá conocer en terreno, cómo es el quehacer la Facultad”.
















