En conversación con Noticias Los Ríos la presidenta del Sindicato de trabajadores de Unimarc de La Unión, Gloria Cid señaló que la movilización responde a la nula intención de negociar un reajuste salarial, por parte de la empresa.
En medio de los cuestionamientos donde Unimarc aparece como una de las empresas coludidas junto a otras cadenas de supermercados, los trabajadores decidieron emprender una paralización que según la dirigente sindical será indefinida.
“La empresa a utilizado una serie de resquicios legales para prolongar esta negociación que debió ser en mayo de 2015, hemos pasado por la Corte de Apelaciones, por la Corte del Trabajo, por la Corte Suprema, donde a la empresa se le obligaba a negociar (…) teníamos la esperanza como todos los trabajadores de negociar tranquilamente y no pasar por esto, que prácticamente es mendigar un par de pesos en medio de esta colusión (…) pese a todas las ganancias que han tenido, incluso de forma ilegal, se niegan a acceder a las peticiones de los trabajadores”.
Según la dirigente, la paralización es indefinida hasta que haya un respuesta de parte de Unimarc, “estamos unidos en esto y no vamos a detenernos”.
DECLARACIÓN PÚBLICA
Una vez más Unimarc…
Los trabajadores de la Federación de Sindicatos Fenasib, de la empresa Unimarc en Panguipulli, Paillaco, Valdivia, La Unión, Río Bueno, Osorno y Frutillar, del supermercado Unimarc han hecho efectiva esta mañana la huelga en el proceso de negociación colectiva.
Esta ha sido una negociación anormal, después de varios meses de discusión judicial respecto a la procedencia de este proceso los trabajadores votación a huelga el 30 de diciembre. Recién este martes la empresa se sentó a realizar algunas ofertas a los trabajadores.
Los principales temas que nos separan con la empresa son los siguientes:
- La empresa pretende separar a los trabajadores entre antiguos y nuevos sindicalizados de manera que los más nuevos tengan beneficios más bajos.
- El incremento de sueldos de $15.625 para los trabajadores de turno de 45 horas semanales, $10.417 para la jornada de 30 hrs y de $6.944 para los trabajadores con jornada de fin de semana.
Este incremento de sueldos es insuficiente, pues será absorbido más rápidamente por el aumento del ingreso mínimo legal y terminará por generar ahorra para la empresa
- Nuestra propuesta de incremento de sueldo es de $21.000, $15.000 y $9.000 para cada tramo y que no se vea afectado por el aumento del ingreso mínimo legal.
- Hemos propuesto a la empresa un bono compensatorio por el retraso de seis meses del proceso de negociación por $180.000 líquidos, la empresa hace una oferta de $125.000 brutos.
- Hemos propuesto a la empresa un bono por término de negociación por $250.000 líquidos, la empresa hace una oferta de $250.000 brutos.
En todos los locales en conflicto la empresa vende diariamente un total de $140.000.000, los puntos en disputa representan un gasto total equivalente a ese mismo valor…. Eso para un contrato de duración de dos años…
Nosotros planteamos que la empresa comparta un día de ventas con sus trabajadores para cerrar este conflicto… La respuesta es negativa…
La empresa tiene prohibición de reemplazar trabajadores durante la huelga, por tanto los locales involucrados en este conflicto estarán cerrados todos estos días… Por cada día de huelga la empresa perderá de vender $140.000.000…
La explicación para este actuar económicamente irracional es simple… Nuestra Federación ha dado varias luchas con la empresa en los dos últimos años, defendiendo a los trabajadores despedidos, denunciando el trato discriminatorio y representando a nuestros socios frente a las malas prácticas que se viven. Claramente en esta acción Unimarc está ejecutando una acción de venganza o revancha contra los trabajadores por su decisión de organizarse y defender sus derechos… Si esa es su decisión, nosotros responderemos con más movilización…
QUE LAS EMPRESA REPARTAN SUS UTILIDADES CON LOS TRABAJADORES…!!!
ARRIBAS LOS Y LAS QUE LUCHAS
TODOS SOMOS FENASIB…!!!
8 de enero de 2016
















