spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Municipalidad apoya práctica de calistenia en La Unión con proyecto pionero en la región

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La iniciativa comenzará su ejecución a principios del 2016 y será financiada con fondos Fril del Gobierno Regional, contemplando una inversión de 20 millones de pesos.

Sostener el propio peso del cuerpo, mediante una variedad de ejercicios, se ha transformado en una verdadera pasión para un grupo de jóvenes unioninos, quienes han encontrado en la calistenia una alternativa para el desarrollo de la fuerza física, flexibilidad y agilidad. La municipalidad de La Unión ha querido potenciar la disciplina elaborando un proyecto de implementación para fomentar la práctica de esta actividad física que llegó para quedarse.

La municipalidad se percató que el movimiento crece en la comuna, gracias a la agrupación Street Workout Calistenia La Unión integrada por más de 30 jóvenes, quienes durante el verano pasado se tomaron la Plaza Arturo Prat para practicar los ejercicios que exige la nueva disciplina deportiva utilizando las barras instaladas en el lugar.

“A través de la Secplan del municipio se elaboró un proyecto de habilitación con una infraestructura de primer nivel, por lo que hemos tenido conversaciones con la agrupación para conocer sus requerimientos, gestando un proyecto cuyo diseño contempla un circuito con barras de distintas formas y tamaños que dialoguen con el área verde, el cual será implementado en la misma Plaza Arturo Prat. La iniciativa ya fue socializada con el presidente de la agrupación de calistenia de La Unión teniendo una buena recepción de su parte”, agregó el profesional de la Secplan, Hrvoj Zlatar.

Respecto al proyecto, el presidente de la agrupación Street Workout Calistenia La Unión, Nicolás Sepúlveda, comentó que “el diseño está muy bueno porque el equipamiento y su distribución en el espacio es la adecuada, estando incluso al nivel de un parque internacional. El tema de la calistenia se está dando con mayor fuerza en Chile siendo Santiago, Viña del Mar y Chillán, las ciudades que más destacan con su práctica, y La Unión está al nivel de esas ciudades, más aún con esta nueva infraestructura que la hará pionera en la región”.

La alcaldesa María Angélica Astudillo manifestó que durante su gestión ha sido una prioridad desarrollar iniciativas que fomenten el deporte y promuevan un estilo de vida saludable “es muy satisfactorio ver como los jóvenes de nuestra comuna se organizan en torno a esta disciplina para autosuperarse y fomentar un estilo de vida saludable, por ello a través de este municipio hemos querido potenciar un espacio que ellos ya ocupaban y ejecutar un proyecto que les permita seguir desarrollándose en torno a la calistenia, que además de sus beneficios para la salud, ha demostrado ser verdadero espectáculo de gimnasia al aire libre”.


Paulina López A.
Periodista
Ilustre Municipalidad de La Unión
88073529
prensamunilaunion@gmail.com


Paulina López A.
Periodista

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias