Una mediática polémica se desató luego que el ex director del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión, David Martínez Vergara, diera a conocer un informe emanado desde la Contraloría General de la República, con fecha 27 de julio, y que hace referencia al concurso público destinado a elegir un nuevo director para el emblemático establecimiento de la capital del Ranco.
En conversación con nuestro medio, David Martínez, señaló que “no se respetó uno de los requisitos fundamentales para poder acceder al cargo de director, que es justamente, lo establecido en el estatuto docente, en la ley 19.070, artículo 24, inciso tercero, que dice claramente que para poder llegar al cargo de director, se tiene que cumplir con algunos requisitos y uno de ellos es tener perfeccionamiento atingente a la función directiva”.
Martínez agrega que la impugnación realizada “se funda en derecho y lo único que uno desea como persona, es que efectivamente, se cumpla con la norma, con la ley (…) el tema aquí no es personal, con quien quedó de director, todo lo contrario, yo tengo mi mejor opinión desde el punto de vista de su desempeño como profesor en general; yo aquí simplemente, me atengo a lo que observé en la resolución del concurso y lo único que pedí fue el pronunciamiento de Contraloría frente a esta situación que yo consideraba irregular”, expresó el docente.
La respuesta de Contraloría respecto a la falta de perfeccionamiento en Función Directiva del nuevo director Rodrigo Faulbaum, fue que en la “documentación no se advierte que el aludido docente, tenga perfeccionamiento en las áreas pertinentes a la función directiva, incumpliendo de esta forma, una de las exigencias legales para incorporarse a la dotación docente en un cargo de dicha naturaleza. Por consiguiente, cabe concluir que el nombramiento dispuesto como director del antedicho establecimiento educacional, no se ajusta a derecho, por lo que procede que la Municipalidad de La Unión arbitre, a la brevedad, las medidas conducentes para ajustar su actuación a la normativa vigente, las que deberán ser informadas a esta Institución Fiscalizadora dentro del plazo de 30 días a contar de la total tramitación del presente oficio “.
Respecto al punto anterior, le consultamos al Director del DAEM Luis Perotti, en que punto se encuentran las medidas adoptadas para subsanar esta situación; su respuesta fue que “nos llegó un dictamen de Contraloría donde se señala que habría una parte del proceso que no cumpliría con la ley, y lo que debemos hacer es analizar esos antecedentes y reenviar a la Contraloría, pidiendo una reconsideración al dictamen, porque creemos que nosotros hemos cumplido con lo que la ley señala, el actual director de la Escuela de Cultura cumple con los requisitos”, sostuvo.
El director del DAEM agregó que en los reclamos interpuestos al ente fiscalizador “habían muchas observaciones y en esto quiero ser claro, había mucha descalificación, cuando uno hace un reclamo tiene que ser en base a hechos concretos”, precisó.
:.
Otros puntos que reclama David Martínez
A la situación de la falta de perfeccionamiento aludida anteriormente, se suman una serie de acusaciones hechas por el ex director, las cuales fueron invalidadas por Contraloría.
David Martínez acusó que “la Consultora Assessor no realizó en mi entrevista el exámen psicométrico, que devela actitudes y tendencias de carácter y perfil psicológico, solo se limitó en la entrevista, a una mera conversación”. La respuesta de Contraloría en este sentido fue que “si bien las interrogantes planteadas en una entrevista personal tienen precisamente por objeto evaluar las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio del cargo, en el marco del perfil requerido para el empleo concursado, ello constituye una cuestión de mérito que debe ser determinada por el respectivo comité”.
Otra situación cuestionada fue que se habría “vulnerado lo establecido en los artículos 82 y 88 de la ley 19.070, que expresamente señala que: El secretario Municipal de la respectiva comuna actuará como Ministro de Fe-. En efecto, el Secretario Municipal no concurrió como Ministro de Fe a la comisión y por ende a las entrevistas de los seleccionados por esta”, acusa el ex director.
Esta situación fue desmentida por la Contraloría, que señala que “corresponde hacer presente que la jurisprudencia administrativa de este Ente Fiscalizador, contenida, entre otros, en el referido dictamen N° 5.435 de 2014, ha precisado que dicho funcionario no integra el órgano colegiado encargado de llevar a efecto la calificación de los certámenes, limitándose su intervención a la de un ministro de fe, a quien le compete la certificación de las formalidades, sin que pueda ponderar el mérito ni la validez de las actuaciones de la comisión examinadora, por lo que no se advierte irregularidad”.
David Martínez, dadas las condiciones -a su juicio- irregulares, en las que se llevó a cabo este concurso, solicitó que la Contraloría Regional “deje sin efecto el concurso público, o en su defecto, contraiga el estado de las cosas a la etapa de apertura de antecedentes de los postulantes y con la presencia del Ministro de Fe de la Municipalidad”, reclamación a la cual la Contraloría no se refirió, y señaló que lo que procede es que “la Municipalidad de La Unión arbitre, a la brevedad las medidas conducentes para ajustar su actuación a la normativa vigente.
:.
En relación a la experiencia, el ente fiscalizador determinó que, dados los “antecedentes tenidos a la vista el señor Faulbaum Gómez ha desempeñado labores docentes por un período superior al exigido por el anotado precepto legal, de manera que cumple con la trayectoria prevista para el ejercicio del empleo”.
:.
La Consultora
En lo referente al cuestionamiento realizado por la contratación de la Consultora Assessor, ligada, según trascendidos, al PPD, el director del DAEM fue enfático al señalar que “la contratación de dicha entidad está en manos del Sistema de Alta Dirección Pública, (imagen); el municipio no tiene ninguna injerencia en ese aspecto (…) hoy día se señala que los dueños de esa consultora serían de un partido político; en lo que corresponde al municipio, nosotros hicimos bien las cosas, después nos llegó, a la comisión que fue elegida de forma pública, conformada por un miembro de Alta Dirección Pública, un docente de la comuna elegido por sorteo más el jefe del DAEM; entrevistamos a seis personas que es lo que la consultora nos envió, después la comisión envió una terna, donde la Alcaldesa eligió al director”.

:.
Pese a que la Contraloría no definió la forma en que este proceso debe subsanarse o cómo el Municipio tiene que resolver el problema administrativo, David Martínez aseguró que “aquí, la única forma que tiene la Municipalidad para subsanar este problema, es justamente, llamar a un nuevo concurso”.
Por su parte, el director del DAEM Luis Perotti afirmó que “estamos tranquilos, hemos hecho nuestro trabajo; nosotros como municipio tenemos el derecho de pedir un reestudio de la situación de acuerdo a los antecedentes que el jurídico nos señale (…) eso se está haciendo, tenemos un plazo y por lo tanto lo vamos a hacer en forma muy responsable; lo lamentable, es cuando se cae en las descalificaciones en forma gratuita, porque nosotros somos profesores (…) y en ese sentido a nosotros nos preocupa que no se señale la verdad completa y objetiva”.
Rodrigo Faulbaum: “es fácil conversar de una persona cuando no se le conoce”
Ante este escenario, cabe preguntarse, ¿ cómo Rodrigo Faulbaum logró sortear todo este proceso sin que el problema haya sido detectado ?
Esta pregunta se la hicimos al propio director del Colegio, con el fin de exponer todas las versiones de este caso. Faulbaum comentó que fue informado de esta situación en la localidad de Pescara, Italia, donde realiza un perfeccionamiento en Dirección Orquestal y Arreglo Instrumental en la Academia World Music Acanto, lo que lo mantendrá viajando a Europa durante un par de años más.
Según el docente, “mis estudios inician desde la música, con estudios finalizados en composición y arreglos, interpretación en saxofón, y después la convalidación de algunos ramos para poder terminar y estudiar pedagogía en artes musicales, cuyo titulo es de básica y media (…) yo creo que es fácil conversar de una persona cuando no se le conoce, ya tengo 10 años como docente y siempre he trabajado con las puertas abiertas”.
¿ Hay alguna formación en lo que pide Contraloría (Función Directiva) ?
“Correcto, hay un perfeccionamiento en gestión directiva, que en su momento, cuando se hizo esta postulación, yo cumplí con el proceso, con entregar todos los antecedentes y después ir quemando las etapas del concurso”, aseguró.
Finalmente, Faulbaum señaló, sobre esta causa en Contraloría que “lo que me convoca, es que tenemos que trabajar, porque es la educación la que nos llama y no el proceso político que está por detrás de toda esta situación; nos atañe la educación, la familia, los niños que comprenden este colegio y para eso hay que trabajar; este proceso (Contraloría) va a seguir su curso como corresponde y en tal efecto yo estoy trabajando en pos de la educación”.
Mientras tanto, solo resta esperar la presentación del municipio -realizada este jueves- y la posterior definición de Contraloría, que dará cuenta del destino del actual director del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión.
Por Prensa Inforios














