spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Doctores Fantasmas: el reportaje de Canal 13 que acusa a un médico de la región de no devolver al estado su formación especialista

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Por medio de un video promocional del capítulo que se emitirá este domingo en el programa Contacto de Canal 13, se reveló que uno de los protagonistas de la investigación periodística, es el conocido médico otorrino de la Región de Los Ríos, Marcos Saldías; quien además atiende en la comuna de La Unión y Río Bueno, siendo un facultativo respetado de la región.

Saldías es además, presidente del Partido Radical de Los Ríos, donde tiene una asidua participación, llevando las riendas de dicho conglomerado desde hace ya bastante tiempo.

Según se aprecia en el breve promocional, el doctor Saldías es abordado por un periodista del programa de investigación Contacto, el cual le pregunta: – Usted no se arrepiente de nada?; a lo que el facultativo responde – No tengo nada de que arrepentirme.

Pero ¿de qué tendría que arrepentirse?; bueno, el spot hace referencia a una práctica que se ha evidenciado en la última década, donde cientos de profesionales que estudian con recursos de todos los chilenos y que tienen la obligación de devolver este aporte con trabajo al estado en recintos de salud públicos, simplemente, no lo hacen y optan por atender en consultas y clínicas privadas.

“Estudiaron con dineros de todos los chilenos y se comprometieron a trabajar en hospitales públicos, pero no todos cumplieron y hoy atienden en consultas privadas, mientras un millón de pacientes está en lista de espera. No te pierdas una nueva investigación de Contacto, este domingo a las 22:00 horas”, consigna el portal web de canal 13.

Ante esta delicada acusación, los comentarios en redes sociales y el propio portal web de la estación televisiva, no se hicieron esperar, en defensa de la calidad profesional del médico; situación que al parecer no estaría siendo cuestionada, puesto que conocida es la trayectoria profesional y social de Saldías en la región.

Algunos de los comentarios son:

– El sr. Saldías es un profesional de la salud muy querido en la Región de Los Ríos. Posee una amplia trayectoria tanto en lo laboral como en el ámbito social, siendo muy destacado en ambas. Confío en que el trabajo periodístico sea realmente tal, tomando en consideración, contrastando y exponiendo todos los puntos de vista disponibles.

– Gente que mezcla las cosas, si el tipo se comprometio a algo con el estado usando recursos públicos y no cumplió su compromiso es un tema ético. Nada que ver si es simpático y atiende sin bono o responde cuando lo necesitan. “No mezclen las cosas, la cuestión es simple. CUMPLIÓ O NO CUMPLIÓ?

– Por eso que le den el espacio para defenderse o ¿a ti te consta que no cumplió?

– El Dr. Saldías es una persona con una gran vocación pública, siempre cercano a la ciudadanía, quien siempre en silencio presta ayuda a las personas que lo han necesitado.Lamento que un programa como CONTACTO se preste para manipulaciones políticas. Espero que le den un espacio suficiente en el noticiario u otro programa, para que pueda defenderse y comprobar que esto no es más que un montaje confabulado por un par de personas que se han visto amenazadas por el buen actual del Dr., nunca ha tenido pelos en la lengua para enfrentar y denunciar las injusticias que vivimos principalmente en la Región de Los Ríos.

::::::

Respecto a esta acusación; el médico emitió una declaración pública, suscrita por un abogado, a través de su cuenta en facebook que dice lo siguiente:

Queridos amigos ante los múltiples llamados recibidos , por el programa CONTACTO ,hago público lo sgte:

Estimado Sr. Núñez ,periodista programa CONTACTO:

Conforme a lo conversado, remito los antecedentes que se me solicitaron en calidad de abogado representante del Dr Marcos Saldías , espero se considere en su reportaje todo lo que paso a exponer :

1.- El Dr. Saldías suscribió un pagaré con el Servicio de Salud Atacama aproximadamente el año 1999 e hizo su beca en Cuba durante 3 años en la especialidad de Otorrinolaringologia en el Hospital Universitario de La Habana,debiendo reintegrar el mismo tiempo que duró su especialización, en esa región.

Estuvo un año en Copiapó , regresando con su familia al Sur ,por causas familiares graves (fallecimiento de su Sr Padre por un cáncer de pulmón y hospitalización de su madre por un Síndrome Depresivo severo ).

En consecuencia, la devolución fué incompleta.

2.- De acuerdo con documento ministerial que el mismo Dr. le remitió a Ud., el año 2007 regularizó su situación mediante rehabilitación administrativa, por decreto firmado por el Ministro secretario general de la presidencia y el ministro de salud ,de la época respectivamente , Sr. JA Viera Gallo y Sr Alvaro Erazo.

3.- Como le indiqué en mi oficina y de acuerdo con lo informado por el Abogado del Consejo de Defensa del Estado( colega Villanueva ) ,que concurrió a la audiencia en representación del CDE,el Dr. Saldias fué citado a confesar deuda, por “insistencia” efectuada desde el Congreso en Valparaiso ,al CDE de Valdivia.

En el documento adjunto ,consta que se citó a confesar deuda haciéndose referencia a un pagaré que no fué acompañado y mas aún ,ni siquiera se le individualiza con datos sobre su emisión (fecha) . Tampoco se indicó que hubo un período cumplido con el Servicio de Salud Atacama.

4.- Este trámite del año 2011 era absolutamente inviable por las razones expuestas y la finalidad era la que se indicó, es decir, “insistencia”, desde el Congreso, presumiblemente de algún parlamentario interesado en afectar la imágen del Dr. Saldias( con la tremenda votación y cariño que tiene en esta zona ) lo que se asocia además a otras acciones judiciales interpuestas en su contra también en Valdivia, carentes absolutamente de plausibilidad y que también se han rechazado por Tribunales, con el solo objeto de dañar la imagen pública del Dr. en cuestión.

5.- El presente reportaje de su canal al parecer se relaciona mas con las críticas públicas ,que el Dr. Saldías hizo a autoridades de la región de los Rios , en el marco de la gestión administrativa de nuestra Región ,2 semanas antes de su actividad periodística intempestiva en Valdivia, porque no se entiende de otro modo que una vez mas se insista con este tema relacionado con una materia de orden civil originada hace más de15 años( REITERO MÁS DE 15 AÑOS ATRÁS , no entiendo el interés periodístico de un hecho ocurrido hace tantos años ) como asimismo que no es la primera vez que medios periodísticos lo entrevistan del mismo modo como lo hizo Ud., es decir, en forma sorpresiva ( CHV ,el Mercurio) y en el entendido que hasta el año 2010 había mas de 276 médicos en la misma situación que el Dr, y el único que se presentó ante todas las instancias y regularizó su situación de todos ellos ,fue mi representado .

Nadie más ha recibido tal rehabilitación del resto de los 276 facultativos .

Espero que todos estos antecedentes sean incorporados al reportaje, y muy especialmente el decreto ministerial ,que le remitió el Dr. Saldías y sea este comunicado en todas sus partes, porque permite comprender que todas las acciones posteriores tiene por finalidad solo ,afectar la imágen pública del Dr. Saldías y no denunciar incumplimientos de su parte.

Me despido muy atentamente de Ud. y espero haber cumplido con lo que Ud. me solicitó.

Nos reservamos todos los derechos judiciales contra su canal y no dude que llegaremos hasta las últimas consecuencias ,si en su reportaje ,con todas las herramientas que se le facultaron ,faltan a la verdad o la tergiversan .

Quiero destacar que mi representado no acallará su voz de crítica y denuncia a los hechos reñidos con las buenas costumbres en nuestra región y no se amedrentará con acciones arteras y bajas de los mismos grupos oscuros y poderes fácticos que co-gobiernan nuestra region.

EL VIDEO PROMOCIONAL:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias