A primera hora de este jueves continuó la intensa búsqueda de la Cabo Segundo del ejercito, oriunda de Lota, María Elizabeth Orellana Hernández de 28 años, cuyo rastro se perdió la madrugada del pasado lunes 4 de mayo en La Unión.
El rastreo se concentra principalmente en las inmediaciones del puente 21 de mayo, en los faldeos del río Llollelhue, hasta donde se trasladó personal de carabineros, Policía de Investigaciones y el Ejército, en una acción que fue cordinada por la Fiscalía local.
Según precisó el fiscal Raúl Suárez Pinilla en conversación con nuestro medio, testigos aseguran que aproximadamente a las 5 de la madrugada de este lunes la habrían visto transitar de poniente a oriente por calle 21 de mayo, por el puente del mismo nombre; la funcionaria debía presentarse en el recinto militar el día lunes, al no hacerlo, fue el mismo ejército que interpuso una denuncia por presunta desgracia, “a partir de ahí nosotros hemos iniciado una serie de diligencias, en lo particular, yo he solicitado apoyo, en cuanto a la labor investigativa a ambas policías”, indicó Suárez.
En base a los antecedentes que se manejan y lo expresado por testigos que la habrían visto el lunes 4 de mayo alrededor de las 5 de la mañana, es que las diligencias se concentran en este sector de la comuna; Suárez añadió que al rastreo se sumó personal del regimiento Maturana, que dispuso de cerca de 20 funcionarios del ejército para apoyar las labores de búsqueda.
El fiscal jefe de La Unión sostuvo que “hay que lograr, durante el día, abarcar ambos lados del puente; luego nos trasladaremos al parque municipal; de no haber resultados positivos tendremos que encausar las diligencias investigativas hacia otro punto”.
Finalmente, Suárez aclaró que la joven no tenía domicilio en La Unión, ya que vivía en una cabaña dentro del recinto militar unionino.
Por Prensa Inforios
















