La grave escasez hídrica que afecta al país deja graves consecuencias en las praderas y por consiguiente en el sector productivo agrícola , que obviamente disminuyó su producción, haciendo cada vez mas impredecible el panorama para el invierno, en lo que refiere a alimentación para el ganado.
Es en este contexto que hace unos días se desarrolló en dependencias de INDAP, en la comuna de Río Bueno una reunión de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional que convocó también a diferentes actores del mundo agrícola y a los servicios pertinentes, para evaluar la situación que hoy vive la zona sur y las consecuencias de la sequía en la Región de Los Ríos.
En la ocasión se revisó el financiamiento para praderas suplementarias para enfrentar el déficit hídrico del verano; también se expuso un detallado diagnóstico nacional respecto al agua para consumo humano y riego.
Según detalló la Consejera Yovana Vera, la situación es bastante compleja puesto que la falta de agua en el verano disminuyó la producción de las praderas a lo que se suma que las intensas lluvias en invierno dificultan e incluso imposibilitan el acceso a las praderas, lo que en conjunto genera un retroceso en la actividad agropecuaria.
Para disminuir los riesgos de producción se está evaluando la posibilidad de dotar de mayores herramientas preventivas a los agricultores para evitar la degradación de las praderas.
Para atender la emergencia de esta temporada se destinará una alta suma de recursos en diferentes áreas, que beneficiarán a los pequeños productores, sin embargo INDAP recalcó que lo primordial es generar instancias de prevención en las próximas temporadas.
“Yovana Vera añadió que “esta mesa de trabajo busca generar soluciones de mediano y largo plazo, que den alivio a las familias afectadas de nuestra región”.
Prensa Inforios
















