spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Diputado Flores valora aprobación de proyecto que busca crear pase especial nacional para adultos mayores

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

El proyecto, de autoría del diputado DC, fue aprobado por unanimidad en el hemiciclo.

 Valparaíso, 15 de abril de 2015. El subjefe de la Bancada DC, Iván Flores, manifestó su satisfacción por la aprobación en la Cámara del proyecto de resolución de su autoría, el cual solicita a la Presidenta Bachelet, que disponga de todas las medidas administrativas y legales para que se implemente un Pase Nacional del Adulto Mayor.

 El proyecto también fue apoyado por los parlamentarios DC Ricardo Rincón, Sergio Ojeda, Iván Fuentes, Jorge Sabag y Claudio Arriagada, además de por los diputados PRSD, Marcela Hernando y Marcos Espinosa, y los diputados PPD Loreto Carvajal y Pepe Auth.

 Este pase, busca permitir que las personas de la tercera edad, tengan acceso rebajado en la tarifa del transporte público a nivel nacional, además de conseguir gratuidad o acceso rebajado en la tarifa de ingreso a infraestructura deportiva, recreacional y cultural, a nivel nacional, así como también a parques y paraísos naturales existentes a lo largo del territorio.

 De acuerdo al último informe previsional de la Superintendencia de Pensiones, la población adulta mayor recibe pensiones de vejez con montos extremadamente bajos. De acuerdo a cifras oficiales, el promedio de las pensiones supera apenas los 190 mil pesos. El monto referido por la Superintendencia de Pensiones representa sólo un promedio, por lo que es posible deducir que una parte de la tercera edad en Chile, reciben pensiones que ni siquiera alcanzan para cubrir sus necesidades básicas.

 En este sentido, el diputado Flores, destacó la importancia de este proyecto, ya que representa un apoyo para el desarrollo de los mayores, quienes se ven sujetos a complicaciones debido a los bajos ingresos que perciben.

 “El exiguo nivel de ingresos que a través de sus pensiones o a través de la pensión básica solidaria que en buena hora, con la reforma previsional del primer gobierno de la Presidenta Bachelet, se pudo implementar, es insuficiente para que los adultos mayores que requieren mayor atención de salud, que requieren mejor atención en vivienda, que requieren mejor atención en términos generales, para que el rol subsidiario del Estado, efectivamente se pueda cumplir. No lo pueden hacer ellos solos, debido a su nivel de ingresos.

 Por eso, este proyecto no solamente pretende mejorar el acceso al transporte público mediante la rebaja de pasajes en todo el país –hay ejemplos exitosos de ello en algunas comunas por decisión local- sino que también tiene que ver con el interés general de los adultos mayores, que es poder tener un mejor y mayor acceso a la cultura, a las artes, a los parques públicos, a los grandes actos públicos. Que esta tarjeta les permita a los adultos mayores seguir creciendo como personas, que puedan disfrutar de todo lo que ya mencioné, sin tener que juntar los pocos pesos que les sobran después de pagar medicamentos y alimentarse”, finalizó el parlamentario.

 —

Comunicaciones Oficina Parlamentaria
Diputado Distrito 53, Iván Flores García

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias