Por 57 votos, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que otorga beneficios a los trabajadores a honorarios que se desempeñan en los servicios públicos.
La iniciativa que beneficiará a 250 mil trabajadores en dicha condición fue presentada y defendida por el diputado Bernardo Berger apelando a la desigualdad de trato en las relaciones laborales de los funcionarios de Estado, los que se encuentran en una “situación gravísima, injusta e inhumana”, argumentó el parlamentario.
“Hoy cumplimos lo que prometimos a través de nuestros partidos y movimientos políticos y sociales. Por la vía de este proyecto de resolución, desde el Congreso Nacional podemos exigir al Ejecutivo legislar de una vez por todas sobre este problema que ha atravesado gobiernos, coaliciones y décadas”, recalcó Berger.
El proyecto de Ley reconoce el derecho a feriado anual de 15 días hábiles y a pedir permiso para ausentarse por motivos particulares hasta por seis días hábiles en el año; ambas medidas con goce de sueldo para aquellos trabajadores que cuenten con más de 1 año de servicio.
Además, les asigna el derecho a hacer uso de licencias médicas cuando el funcionario se encuentre cotizando el 7% para salud y el subsidio de incapacidad laboral en caso de enfermedad o embarazo. Por último, otorga el subsidio pre y post natal, incluido el permiso parental, siempre que tengan 12 meses de afiliación anterior al mes en que se inicia la licencia.
















