spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Presidente de Codeproval Guillermo Schwarzenberg Destacó Gestión Regional en Fomento, Inversión y Alianza Público-Privada

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

En una columna de opinión publicada en el Diario Austral de Los Ríos, Guillermo Schwarzenberg, presidente de Codeproval (Corporación Para el Desarrollo de la Región de Los Ríos) valoró la gestión del actual intendente Egon Montecinos al mando del Gobierno Regional, destacando la invitación que el jefe regional ha hecho a esta corporación para participar de la mesa público-privada, que tiene como finalidad atraer la inversión nacional e internacional.

Schwarzenberg calificó como un acierto de la autoridad regional el desarrollar una instancia ejecutiva que reinstale los proyectos de inversión que por diversas circunstancias, se habían perdido  con el pasar de los años y que junto con eso se hagan las gestiones para reactivarlos y hacerlos realidad, considerando el marco legal correspondiente.

Según el presidente de Codeproval con esta importante alianza se ha podido avanzar de forma concreta en proyectos tales como  la Planta papelera Gubelin, una nueva sede de Inacap en Valdivia, el Barrio Flotante y otras importantes iniciativas de gran valor para los habitantes de la región.

Otro punto importante destacado por Schwarzenberg es la búsqueda de inversión en el extranjero, tal como se hizo conjuntamente en Argentina el mes de octubre del año pasado cuando con el objetivo de atraer inversión extranjera,  la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos fue parte del seminario “Invertir en Chile y la Región de Los Ríos”, desarrollado en San Carlos de Bariloche y que fue iniciativa del Gobierno Regional de Los Ríos y el CIE (Comité de Inversiones Extranjeras de Chile).

Cabe mencionar que este encuentro reunió a más de 50 empresarios argentinos interesados en conocer y trabajar en nuestra Región,  con  una amplia variedad de rubros como transportistas, empresarios de tiendas, chocolateros, industriales, ingenieros, proyectistas, generadores de energía sustentable, entre otros.

Basado en estas acciones concretas es que el presidente de Codeproval asegura en su columna en el Diario Austral lo siguiente: “Creemos que la coordinación entre el Estado y la empresa privada es, claramente, el camino para dinamizar nuestra economía”.

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias