spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Estudiantes de la Universidad de Los Lagos Puerto Montt se adjudicaron proyecto concursable del ministerio de educación

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Escuela ciudadana y responsabilidad social, se llama el proyecto que cuenta con el financiamiento del ministerio de educación, a través de los fondos de participación estudiantil 2013.

Un pequeño grupo de estudiantes del campus Chinquihue de la Universidad de Los Lagos compuesto por Eduardo Leiva, Felipe Soto, Patricio Acevedo, Franco Águila y Matías Velásquez, son los responsables de dar vida al proyecto denominado escuela ciudadana y responsabilidad social, el cual considera diversas áreas de desarrollo ciudadano, tales como; educación, participación social, liderazgo y vida sana, teniendo como objetivo primordial motivar a la comunidad y múltiples actores de la región de Los Lagos, a asumir y ejercer con responsabilidad el compromiso social y el liderazgo dentro del contexto cívico de derechos y deberes e informados de las técnicas y herramientas con las que funciona el estado de Chile, sus facilidades y el rol de ciudadano que cumplimos en la integración grupal y de organización que propicia nuestra nación desde sus diversas formas .

Según Franco Águila uno de sus responsables, señalo que esté es un proyecto de participación, postulado el año 2013 a la línea de financiamiento de participación estudiantil del Ministerio de Educación, el cual fue presentado por alumnos de la Universidad de Los Lagos, mediante la personalidad jurídica de nuestra casa de estudios y que luego de un largo proceso ya comenzamos a ejecutarlo.

El proyecto está destinado principalmente a menores de edad con criterios formado, centros de estudiantes, agrupaciones juveniles, culturales, deportivas, entre otros y a mayores de 18 años en general (federaciones universitarias, juntas de vecinos, agrupaciones de adultos mayores, etc.)

Finalmente Matías Velásquez también responsable del proyecto señaló que con la iniciativa se busca, formar y entregar herramientas básicas a los participantes, de tal modo que actúen con responsabilidad frente a las exigencias del contexto nacional y actúen bajo parámetros informativos que permitan trabajar y fomentar el desarrollo organizacional serio y responsable, sin intervenir y/o modificar su estructura orgánica y cultura organizacional propia, dentro de la región de Los Lagos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias