El parlamentario socialista de la región de Los Ríos, Marcos Ilabaca, manifestó su preocupación luego de conocerse el plan que se llevará a cabo para la implementación de la vacuna contra el covid-19 en Chile.
En esta instancia, el diputado indicó que “no es posible que la comuna de Valdivia, siendo la segunda en Chile con mayor número de contagios y la tercera a nivel nacional en número de incidencia, factor clave para la determinación del Plan de Vacunación, no esté considerada. Llevamos más de 1 mes en cuarentena total, con un índice de casos elevadísimos y una alta trazabilidad, ¿Cómo es posible que se nos deje fuera con todos estos antecedentes?”.
Y agregó que “esperábamos una aplicación del medicamento de manera responsable, y que respondiera a la situación que estamos viviendo actualmente. Entiendo que en todo el país estamos a la espera de una solución para poner fin a la pandemia y a todas las consecuencias que ha traído, pero seamos sensatos. Solicito que el ministro Enrique Paris explique esta medida y le de tranquilidad a todos los habitantes de la región de Los Ríos”, enfatizó.
“Sé que no serán las únicas dosis que se traerán a Chile, pero considero que es injusto que nuestros vecinos y vecinas, nuestros profesionales de salud ,y nuestra región en general deba continuar desprotegida por otros tres meses, hasta que lleguen nuevas cantidades de vacunas”, finalizó.
Cabe recordar que según el 77° informe Epidemiológico, la región de Los Ríos ocupa el tercer lugar en tasa de incidencia con 157,9; siendo superada por Magallanes con 357,1 y Biobío con 164,0 (cada 100 mil habitantes).
















