spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Presentan obra de teatro virtual en Los Ríos: próxima fecha es en Paillaco

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La obra “Iñu El niño de cobre” ya ha sido presentada en seis comunas de la región y este viernes 27 de noviembre será realizada en Paillaco, en una vinculación con la Escuela de Lenguaje Recrear.

La Compañía de Teatro Períplos, siempre presente en la escena regional, se encuentra ejecutando una itinerancia virtual regional con la obra Iñu El Niño de Cobre. Esta gira se enmarca en la ejecución de un Proyecto FONDART Regional 2020- Ventanilla Abierta.

A la fecha se ha presentado en Los Lagos, Río Bueno, Lanco, Máfil, La Unión y Valdivia, este viernes 27 de noviembre se presentan a las 16.00 hrs. en Paillaco, en una vinculación con la Escuela de Lenguaje Recrear y posteriormente se presentarán en Panguipulli. La obra además estará presente en temporada virtual el primer fin de semana de diciembre en Teatro Azares y el 13 de diciembre en los temporales teatrales de Puerto Montt.

Actualmente, en el contexto de la crisis sanitaria la Compañía de teatro ha debido adaptar sus montajes frente a la imposibilidad realizar las funciones de manera presencial, esta situación ha sido a la vez una oportunidad para indagar en nuevas metodologías de creación y difusión que permitan que este arte siga desarrollándose y llegando a los públicos de diversas latitudes.

Entre las diversas presentaciones de la Compañía de Teatro Periplos este año se pueden destacar su participación en el mes del patrimonio con su obra “Los Hermanos Villanueva a la orilla del Cutipay”, además en el mes de septiembre se estrenó A Pura Feria, posteriormente fue parte de la cartelera del Festival Lluvia de Teatro 2020.

La compañía Teatro Periplos, es una agrupación nacional con más de veinte años de trayectoria generando repertorio basado en relatos orales e imaginarios de la cultura popular latinoamericana llevados al escenario por medio del teatro de muñecos; marionetas y máscaras, y con un importante foco en el trabajo corporal del actor. Liderada por el núcleo artístico de Marcela Cornejo, actriz y mascarera, y Domingo Araya, actor, director y dramaturgo, la obra IÑU EL NIÑO DE COBRE toma como punto de partida tres leyendas del Norte Grande de Chile; el Barreterito, el Destalona’o y el Toro Negro, propias del desierto y de la actividad minera, aquella de pequeña escala realizada en torno al pirquén.

En la obra teatral se abordan no solo elementos de la memoria oral del Desierto de Atacama y la actividad pirquinera, sino también la superación de los miedos, tema representado en el recorrido que realiza Iñu, en cierto sentido inspirador, para liberar la mina y permitir así que los pirquineros puedan encontrar la veta.

A nivel escénico, la obra es un tejido dinámico definido por la presencia de las marionetas que representan a cada uno de los personajes, en sus distintos tamaños y formas, la máscara de Ño Gustavo, el juego con los baúles y otros elementos escenográficos, así como también la participación central de la música que favorece la creación de la atmósfera teatral y la evocación del paisaje nortino.

Para acceder a una butaca virtual comunicarse al mail fernandez.ep@gmail.com o a través del fanpage de la Escuela de Lenguaje Recrear.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias