Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Opinión: Instructivos sobre ética parlamentaria

Dos instructivos, el primero para ordenar la participación de parlamentarios en medios de comunicación durante el horario de trabajo legislativo, y un segundo para regular las donaciones y obras de ayuda social, emitió la Comisión de Etica y Transparencia del Congreso, que tengo el honor de presidir.

Por Bernardo Berger Fett
Diputado

Las medidas forman parte de un conjunto de acciones que desde la Comisión de Etica estamos impulsando, para dar mayor transparencia y probidad a la tarea legislativa, y en estos dos casos en particular, normando y ordenando algo que estaba produciendo bastante ruido en el último tiempo.

Respecto del primer aspecto, las apariciones, legítimas por cierto, de diputadas y diputados en los matinales y en general en distintos medios de comunicación, no pueden ser a costa del tiempo del trabajo legislativo, donde éste nos obliga a estar en la sala o estar participando en comisiones.

Nunca hay que olvidar que nuestra primera obligación es el Congreso Nacional; la aparición en los medios es legítima, pero debe programarse de tal forma de no interferir en la labor legislativa.

En el instructivo emanado de la instancia que presido, hacemos un llamado a todas las diputadas y diputados a procurar elegir instancias de comunicación en que no exista tope de horario con el desarrollo de la Sala o de comisiones, con el objeto de asegurar su asistencia a estos espacios fundamentales para el desarrollo de la función legislativa y/o fiscalizadora.

En cuanto al segundo instructivo, el de las donaciones y obras sociales, elevamos una recomendación por cuanto los donativos u otras actividades de ayuda social que los parlamentarios realicen en sus distritos en general, y con mayor énfasis durante estados de excepción como la presente pandemia, no forman parte de la función parlamentaria.

Dicho de otra forma: No corresponde financiar dichas donaciones o actividades con asignaciones parlamentarias. Es responsabilidad de cada parlamentario asegurar que no exista uso de fondos públicos y, en consecuencia, transparentar el financiamiento de dichas donaciones o actividades.

El instructivo en este aspecto establece que las donaciones o actividades no pueden ser concebidas como una ocasión para realizar propaganda política de ningún tipo, por lo que debe evitarse el uso de nombres, logos o imágenes del diputado o diputada, así como el uso de consignas, mensajes o llamados a entregar apoyo político de cualquier tipo.

 

Más Opinión

La atracción de una sonrisa, el magnetismo de una mirada y la fuerza de una palabra

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sonreír,...

Se abre el camino para concretar el Barrio Cívico

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Durante años,...

Orgullo, identidad y compromiso con el deporte regional

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana vivimos un momento muy...

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...