spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Patrimonio: Cerca de 2.000 fotografías serán reveladas a la comunidad para crear mapeo colectivo de La Unión

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La iniciativa impulsada por el Centro Cultural La Unión, busca que la ciudadanía sea parte del proceso e interactúe con las imágenes y la historia de la comuna.

A partir del 21 de mayo estará disponible la plataforma mapalaunion.cl que permitirá a la comunidad interactuar con más de mil fotografías tomadas en distintas épocas y lugares de la zona. Se trata de una iniciativa que busca preservar el patrimonio y la memoria, por lo cual se hace un llamado a toda la comunidad a participar aportando datos sobre las imágenes.

Mapalaunion.cl es un proyecto pionero en el país, basado en un código abierto diseñado por la Biblioteca Pública de Nueva York en Estados Unidos, y en la técnica crowdsourcing, que permite a una gran cantidad de personas participar y realizar un mapeo colectivo. Quienes ingresen a la plataforma podrán situar en un mapa el lugar en que fueron tomadas las fotografías y aportar información adicional como personas relacionadas, historia y otros datos.

Algunos de los objetivos principales de la plataforma es que los más adultos se sientan valorados por el conocimiento que tienen, las nuevas generaciones sepan cómo se vivió en el pasado y comprendan la historia de su comuna, así como también, potenciar las relaciones familiares dentro del hogar utilizando la plataforma como una dinámica de juego.

“Necesitamos documentar la colección que tenemos, y uno de los datos importantes sobre las fotografía es el lugar donde se tomaron”, explica Juan Jullian, director del Centro Cultural La Unión (CCLU), quien agrega que “son tantas las imágenes que no hay abasto para poder generar ese dato exacto, por lo que estamos probando abrir esta documentación a la gente”.

La información recopilada será utilizada en futuras exposiciones e instalaciones, como la celebración del Bicentenario de la comuna de La Unión en febrero de 2021. “En el corto plazo, se incluirán más fotografías de la Región de Los Ríos, Valparaíso y Santiago, junto con películas que van desde Quillota hasta Aysén”, detalló además Tamara Ocampo, productora del CCLU.

El proyecto es realizado por el Centro Cultural La Unión y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Otras Instituciones Colaboradoras, cuenta con aportes del H. Concejo Municipal de La Unión y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de La Unión, la Escuela de Periodismo, Telefónica y Colun.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias