Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Opinión: Elección del Gobernador Regional

Es extraño, aburridor y extenuante tener que explicar habitualmente la importancia de la elección del próximo Gobernador Regional. Lo digo por las palabras del Senador Quintana hace unos días atrás en un diario de circulación naciona

Por Eduardo Hölck Kusch
Consejero Regional de Los Ríos
Jefe de Bancada Chile Vamos CORE Los Ríos

Un Senador, que fue Presidente del Senado, donde se aprobó la elección del Gobernador Regional hace algunos años atrás, donde se aprobó la modificación (atraso) de la elección para que cuadre con las elecciones locales, Alcaldes, Concejales; donde se aprobó la modificación de la fecha de las elecciones de este año, por el Covid- 19, para abril del próximo año. Además, sumo a los parlamentarios que han guardado un cómplice silencio.

Es agotador, porque cada cierto tiempo salen voces diciendo que no están todas las condiciones para que el próximo Gobernador Regional desempeñe a cabalidad sus funciones, pero por favor, son ellos mismos los que legislaron al respecto, dejando así la ley, son ellos mismos los que sacan cuentas políticas y ven con temor a un futuro contrincante.

Es aburridor, ya que siempre somos las regiones las que pagamos los costos de este centralismo aplastante, donde en todo momento tenemos que pedir permiso al nivel central para mover o gastar los recursos que ellos mismos decidieron entregarnos con la aprobación del parlamento, y si eso no fuera suficiente, en épocas complicadas, se centralizan hasta los pagos e incluso las remuneraciones, lo cual habla del real nivel de confianza que tiene el centro con sus regiones.

Es extenuante, porque en vez de estar pensando en desarrollar nuestra región, tenemos que estar defendiéndonos de los que creen que la regionalización con descentralización no vale la pena, es una utopía de algunos loquillos que nunca ha llegado a ninguna parte realmente, eso cansa y desanima.

Yo creo que, en estos tiempos difíciles, donde se prueba todo lo contrario, han sido los municipios y los gobiernos regionales, los que han coordinado en terreno sus actuaciones y han tenido la capacidad de mostrar lo mejor del trabajo bien hecho, coordinado, eficiente hasta el último centavo. Sin duda, Chile es y debe seguir siendo un país unificado, pero descentralizado, así favoreceremos el desarrollo local, con la capacidad de nuestra gente, de nuestras universidades, de nuestros emprendedores, cuidando nuestra naturaleza y nuestra gente. Con nuestra perspectiva, equivocándonos y/o acertando en nuestro sueño de región.

Más Opinión

Orgullo, identidad y compromiso con el deporte regional

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana vivimos un momento muy...

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...

El trastorno de los “acumuladores compulsivos” o mal de Diógenes

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) El...

Una infancia protegida, un futuro posible

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Como cada agosto,...