El Windsor School está en pleno preparativos para lo que será la 16° Feria de Educación Superior que se realizará los días 7 y 8 de agosto en dependencias del gimnasio del establecimiento educacional en alianza con la Universidad Austral de Chile, a través de la Unidad de Relaciones Públicas.
La iniciativa, que en esta versión se realizará bajo el lema “Muévete, sé lo que quieres ser”, tiene como objetivo entregar una amplia gama de información para apoyar a los alumnos de tercero y cuarto medio, en la decisión que implica elegir una profesión u oficio para su futuro; y este año contará con stands que difundirán la oferta académica de 27 instituciones de educación superior para una carrera técnica o profesional.
Al respecto, se contará con la presencia de universidades provenientes de Santiago, Viña del Mar, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, las que estarán a cargo de dar a conocer las carreras que imparten, las mallas curriculares, campos laborales, costos, formas de financiamiento y beneficios en cuanto becas y créditos. Asimismo, estarán presentes instituciones de Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, entre ellas: Escuela Militar, Gendarmería de Chile, y Policía de Investigaciones, entre otras.
La directora del colegio, Vivien Turner, manifestó “esta feria ha logrado consolidarse durante los años, siendo una importante instancia para brindar apoyo vocacional y entregar información sobre las alternativas para proseguir estudios superiores. Además, nuestro compromiso como comunidad educativa es abrir las puertas del colegio para ser un aporte no sólo para nuestros alumnos, sino que también para los jóvenes de la región en este paso tan importante sobre el futuro profesional”
Por su parte, la orientadora de Enseñanza media del Windsor School, Marcia Díaz, dijo que “este año se espera recibir a más de 2.300 alumnos que nos visitarán no sólo de Valdivia sino que también de Mariquina, Los Lagos, Panguipulli y La Unión, así que estamos contentos de porque nuestra idea es que la feria sea una instancia de vinculación con el medio que va en director apoyo de los jóvenes que egresan de la Enseñanza Media”.
CHARLAS Y TALLERES
La iniciativa también incluye un ciclo de charlas y talleres que estarán a cargo de expertos en el ámbito vocacional, las que tienen como propósito apoyar a los alumnos en temáticas relacionadas con el desarrollo de competencias y habilidades, o en cómo descubrir el potencial y aptitudes, con la idea de orientarlos en la toma de decisiones en cuanto al proyecto futuro que quieren para sus vidas.
En ese sentido, se contará con la presencia del sicólogo y director de Vocacional, Patricio Pulgar, quien en su charla inaugural analizará el escenario de la toma de decisiones vocacionales, y esto enmarcado en la sociedad tecnológica y digital. Por otro lado, Olga Inostroza, sicóloga y docente de la Universidad San Sebastián, incentivará la reflexión a través de preguntas que son claves para que los jóvenes descubran qué proyecto quieren para sus vidas.
Otras charlas y talleres estarán orientadas al proceso de admisión a la universidades, becas y beneficios, proyecto profesional y competencias, técnicas de estudios, entre otros.














