Dirigentes piden aclarar situación judicial de terreno en que se construiría estadio para la liga vecinal de La Unión

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

A la reunión convocada el pasado jueves no asistieron ni el alcalde Aldo Pinuer, ni el asesor jurídico del municipio, lo que causó la molestia de los dirigentes. 

Representantes de la Liga Vecinal Deportiva y Recreativa de La Unión solicitaron al municipio aclarar la situación judicial relativa a una propiedad incluida en el terreno donde se pretende construir un estadio, en el sector Osvaldo Leal de La Unión. 

Se trata de un sitio que está siendo ocupado de manera ilegal por un particular y que -según informaron autoridades locales- debía ser desalojado tras un fallo judicial que favoreció al municipio.  

Sin embargo, los dirigentes aseguran que el proceso de desalojo no se ha concretado, lo que dificulta el devenir de este millonario proyecto, que ya muestra avances en materia de diseño. 

Según Victor Cárdenas, secretario de la Comisión Estadio, en primera instancia la reunión entre dirigentes y el municipio se desarrollaría a inicios del mes de julio, pero fue aplazada hasta este jueves 25 de julio, lamentando la ausencia de la autoridad local y del asesor jurídico, Jorge Martínez. Pese a lo anterior, el dirigente se mostró satisfecho por los avances mostrados en cuanto al diseño del proyecto. 


El concejal Andrés Reinoso aclaró que el alcalde Pinuer tenía agenda en otro sector de la comuna, pero lamentó la ausencia del asesor jurídico, dado que los antecedentes que debía entregar son de gran importancia para el desarrollo de esta iniciativa. 


En la reunión, también participó el presidente del Consejo Comunal Mapuche de La Unión, Marcos González, quien fue consultado por los asistentes sobre si la propiedad en cuestión pertenece o es usada por alguna comunidad mapuche local, tal como argumenta la persona que ocupa actualmente el terreno. Al respecto, González aclaró que tras estudiar los antecedentes pudo concluir que no hay documentos que acrediten algún uso ancestral del recinto por parte de una comunidad, por lo que al Consejo no le corresponde pronunciarse más allá de lo antes señalado.     

Los dirigentes y el municipio se reunirán nuevamente en el mes de agosto. 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias